Pasar al contenido principal

Actualidad

budisme dones

“Las mujeres budistas sin nada que perder hemos creado un atrevido movimiento por la igualdad”

AINA ARGUETA -CR | Las mujeres se unen para reivindicar su papel en su fe. Una tendencia generalizada en muchas religiones que en el budismo se inicia en 1987 con la red internacional de mujeres budistas y se materializa con la organización Sakyadhita Spain, fundada en 2015. "Es indispensable aplicar la perspectiva de género en todas las religiones, no sólo en el budismo", manifiesta Montse Castellà i Olivé, practicante de budismo tibetano desde finales de los años setenta y miembro de  Sakyadhita.
declive-religion-00

José María Castillo: “Debemos quedarnos en la Iglesia para hacerle la vida imposible”

ROGER VILACLARA –CR |  ¿En qué se diferencia el Evangelio de la religión? El escritor y teólogo José María Castillo da respuesta a esta cuestión en su último libro Declive de la religión y futuro del evangelio. Una publicación que ha presentado el miércoles 24 de mayo por la tarde en la parroquia de Santa Ana de Barcelona en un acto organizado por el Grupo Sant Jordi de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Grupo de Derechos Humanos de la parroquia de Sant Medir.
Autoengaño
El término ruso stárets se refiere a la persona, más bien anciana, que vive en monasterios ortodoxos y que representa una figura espiritual que ejerce de consejero y maestro. El gran escritor Fiódor Dostoyevski incluye en su obra Los hermanos Karamázov un diálogo in...
coldplay

Letras cargadas de significado: Coldplay y su espiritualidad

CR | La banda británica Coldplay ha iluminado dos noches seguidas en el Estadio Olímpico de Barcelona. "Gracias a Dios por la lluvia en Barcelona", manifestaba el cantante Chris Martin en el concierto del jueves después de que se generara una peculiar y colorida imagen del recinto, puesto que 55.000 personas llevaban impermeables de todos los colores.
blanquerna-primera-uni

La URL, primera universidad de España en Periodismo y Comunicación, según el Ranking CYD

BLANQUERNA | En el ranking de ámbitos de conocimiento, que evalúa las universidades públicas y privadas, la URL se posiciona como la 1a universidad de España en  Periodismo y Comunicación,  y la tercera universidad catalana en el ámbito de  Ciencias Políticas con el  grado en Relaciones Internacionales. Estos dos ámbitos se imparten por la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL.
joan maragall

Fundació Joan Maragall: “Colaborar con otras entidades nos ha permitido llegar a más gente”

AINA ARGUETA -CR | "La transmisión religiosa, humanística y cívica no van separadas, muchas veces comparten problemas", manifiesta  David Jou, presidente de la Fundació Joan Maragall. Durante este curso la organización ha centrado sus espacios de reflexión en la relación de los humanos con la naturaleza, poniendo énfasis en las urgencias del cambio climático, colaborando con diversas entidades. "Hemos procurado realizar actividades en colaboración e ir abriéndonos a otros ámbitos, siempre con la presencia cristiana en la cultura como denominador común", detalla Jou. 
Campanya Bahai Our Story is One

Los bahá'ís crean una campaña para conmemorar a las mujeres asesinadas por su fe en Irán

CR | #OurStoryIsOne es el hashtag de la campaña mundial que la comunidad Bahá'í lanza en junio a las redes para conmemorar a las mujeres que el 18 de junio de 1983, hace cuarenta años, fueron ejecutadas en Irán para negarse a renunciar a sus creencias. La campaña empezará en junio y durará un año. Su fase más intensa tendrá lugar en las tres primeras semanas de junio.
fanalet-coses-antes

Cosas de Antes: La campana y el farolillo del Viático

VÍCTOR RODRÍGUEZ –CR | Salían cuando era necesario, salían cuando tocaba, cuando desgraciadamente tocaba y salían tocando. La campanilla resonaba y la farola iluminaba el camino, enterando del paso del Viático hacia casa de alguien que pronto "daría el alma a Dios".
Solo es un voto, pero es mi voto
El último domingo de mayo están previstas, en nuestro caso, elecciones municipales. Ante esta responsabilidad cívica, recuerdo este principio básico de Jean-Jacques Rousseau, expuesto en su obra El Contrato Social, escrita...
català

Asuntos Religiosos impulsa parejas lingüísticas interreligiosas para promover el catalán

AINA ARGUETA -CR | "Cuesta que la lengua catalana penetre en las comunidades religiosas", explica Carles Armengol, director general de Asuntos Religiosos. Para luchar contra esto varias entidades religiosas firmaron el acuerdo 'Religiones por la lengua' el pasado julio en el que se comprometían a promover el uso social del catalán en sus ámbitos.
claustre-sole-claret

Claustre Solé: “El trato de Jesús con las mujeres fue una revolución”

ROGER VILACLARA –CR | La visibilización de las mujeres por parte de Jesús fue una revolución. El problema es que esta revolución sólo duró dos generaciones, explica la religiosa de la Compañía de Maria Claustre Solé. “Después, volvieron a apartar a las mujeres”, dice. Con el objetivo de reivindicar este papel, Solé publica 'Empoderades per l'Esperit' (Empoderadas por el Espíritu).
Cardenal Giuseppe Versaldi a l'AUSP

Cardenal Versaldi: “Debemos ayudar a los jóvenes a crecer también en la fe, no sólo en edad y conocimientos”

GLÒRIA BARRETE –CR | El cardenal Giuseppe Versaldi ha ocupado hasta hace pocos meses, y desde 2015, el cargo de Prefecto del Dicasterio para la Educación Católica. Ha visitado Cataluña con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa por el Ateneo Universitario Sant Pacià, y hemos aprovechado para hablar con él sobre los retos actuales de la educación católica, el papel de la inteligencia artificial, o el camino de fe para un joven hoy.
teresines-sagrat-cor

Cosas de Antes: El Sagrado Corazón en la puerta de casa

VÍCTOR RODRÍGUEZ –CR | Estaban en buena parte de las puertas principales de los pisos, en las entradas de casas de pueblo y en los canceles de masías y casas de payés. Las encontrábamos a veces delante, otras por detrás, justo al lado del timbre o en lo alto del marco de la puerta. En muchas casas antiguas todavía están, algo desconchadas o con una capa de barniz encima, y ​​es que el tiempo pasa factura a todo y a todos. 
La humildad del instrumento
Dag Hammarskjöld fue un hombre de acción. Nació en Suecia en 1905. Político, economista y diplomático, a los 48 años fue nombrado secretario general de la ONU, cargo que ocupó hasta 1961, al tener un accidente mortal en avión, en un...
Razonar la esperanza
Comentario a la 2ª lectura del domingo 6º de Pascua. A Seguimos leyendo en la segunda lectura de estos domingos de Pascua fragmentos de la 1ª. Carta de Pedro. Este domingo corresponde leer cuatro versículos del capítulo 3º donde siguen los consej...
Alba Romero

Alba Romero: “La vida religiosa para mí es una opción válida como cualquier otra”

GLÒRIA BARRETE –CR | Alba Romero lleva ocho meses entrando a vivir en la comunidad del Sagrado Corazón de Jesús de Bilbao. Ha ido para hacer el postulantado, el tiempo de conocimiento mutuo en las congregaciones religiosas antes de decidir si uno hace los votos para ser religioso o religiosa. Tiene treinta años y es médica.
51a Jornada MCPCC

El Movimiento de Cristianos de Pueblos y Comarcas analiza las diferentes vertientes del acompañamiento en su Jornada anual

MARIBEL POU MONCLÚS |  'Hacer camino juntos' es el tema elegido para la 51ª Jornada nacional del Movimiento de Cristianos de Pueblos y Comarcas de Cataluña que se ha celebrado este domingo 7 de mayo en el colegio Sant Rafael de la Selva del Camp. El acompañamiento y sus diversas vertientes han centrado una jornada que ha reunido a gente de diferentes diócesis y comarcas.
pilarin borges

Pilarín Bayés acerca la historia de las ermitas al alcance de todos

CR | “Els llibres de la Pilarín Bayés son una eina que ens ha servit a tots per conèixer la història i la cultura del nostre país, hem crescut amb ells”. Amb aquestes paraules, Carles Bardou, president de l’Associació dels Amics de l’Ermita de la Mare de Déu de la Riera de les Borges del Camp, ha presentat aquest divendres un gran mural exterior dibuixat per la Pilarín que explica la història de l’ermita d’aquesta població del Baix Camp. 
Rezar en tiempos de sequía
No tiene buena prensa rezar en tiempos de sequía. Nuestra cultura actual, estimulada por los fabulosos avances tecnológicos, se identifica con el personaje mítico de Prometeo, que fue capaz de arrebatar el fuego a los dioses en benefi...
crist-lepant-catedral-barcelona-00

De negro a blanco: la restauración del Cristo de Lepanto

GLÒRIA BARRETE -CR | "No podíamos ocultar esta policromía original tan bonita del Santo Cristo de Lepanto y por eso sabemos que cuando los devotos vean la imagen empezarán a enamorarse de la pieza de nuevo". Esta afirmación hecha por el conservador y archivero de la catedral de Barcelona, ​​Robert Baró, es la clave de la restauración del Santo Cristo de Lepanto que ha transformado la imagen de negro a blanco. 
congregacio-dolors-badalona

Tres siglos de la Congregación de los Dolores de Badalona: “Era adaptarse o morir”

AINA ARGUETA -CR | La imagen más tradicional de las cofradías y congregaciones es la de una virgen llorando llevada a los hombros de fieles un Jueves Santo. Pero detrás de estas procesiones hay mucha más actividad. El ejemplo lo encontramos en Badalona con la Congregación de la Virgen de los Dolores que este año celebra 300 años. Desde el año de su creación, en 1723, la entidad ha sido testigo de los cambios de la sociedad. "Las congregaciones que no se han adaptado a los nuevos tiempos han muerto", analiza Joan Rosàs, prior de la congregación.

agenda

/ Exercicis espirituals/ Recés
Girona
El silenci i l'adoració eucarística, amb sor Marie-Pia, a Girona
/ Visita guiada
Sant Cugat del Vallès
El monestir de Sant Cugat del Vallès, el més poderós del comtat de Barcelona
/ Exercicis espirituals/ Recés
Barcelona
Ressons. Un matí amb ressò
/ Conferència
Tarragona
El frontal de Sant Pau i Santa Tecla, amb Sofia Mata, a Tarragona
Autoengaño
El término ruso stárets se refiere a la persona, más bien anciana, que vive en monasterios ortodoxos y que representa una figura espiritual que ejerce de consejero y maestro. El gran escritor Fiódor Dostoyevski incluye en su obra Los hermanos Karamázov un diálogo in...
Razonar la esperanza
Comentario a la 2ª lectura del domingo 6º de Pascua. A Seguimos leyendo en la segunda lectura de estos domingos de Pascua fragmentos de la 1ª. Carta de Pedro. Este domingo corresponde leer cuatro versículos del capítulo 3º donde siguen los consej...
Tres cosas que nos ha enseñado Obama en Montserrat
Me van a perdonarán que empiecen por lo que pueda parecer más secundario. La reverencia de Barak Obama al abad Manuel Gasch. Para mí es lo más relevante de la visita del expresidente ame...
Conocer el sentido de los Evangelios
Pere Ventura ha recopilado y traducido los comentarios a los Evangelios dominicales de Mn. Josep M. Aragonès. El objetivo de este libro es ayudar a la comprensión de unos textos evangélicos que, escuchados simpleme...
Cuando Dios te llama, ¿puedes decirle que no?
La frase no es mía. Es de uno de los chiquillos de casa. El interrogante cayó a media cena. Son frecuentes las preguntas sobre tecnología, el clásico ¿qué cuesta ese trasto electrónico nuevo? O de...
Sobre puertas y caminos
En su última novela, Los reyes de la casa, Delphine de Vigan cuenta el drama de unos niños convertidos por su madre en estrellas de la red. Sus “queridos” seguidores pueden ver cómo Sammy y Kimmy desempaquetan regalos, compran en el superme...
UNA MIRADA EDUCATIVA A LA SINGULARIDAD
ANNA FORÉS Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Es coordinadora y profesora de la cátedra de Neuroeducación de la UB. Ha escrito numerosos a...
Los comitentes, hoy
Vale, hace mucho tiempo que no escribía cosas por aquí pero la vida no me da para mucho más, ya me entenderán. Aun así me gusta dejar cosas apuntadas a modo de bloc de notas (si es que todavía existe gente que vaya con un blog apuntando cosas!). Ho...
Autoengaño
El término ruso stárets se refiere a la persona, más bien anciana, que vive en monasterios ortodoxos y que representa una figura espiritual que ejerce de consejero y maestro. El gran escritor Fiódor Dostoyevski incluye en su obra Los hermanos Karamázov un diálogo in...
Tres cosas que nos ha enseñado Obama en Montserrat
Me van a perdonarán que empiecen por lo que pueda parecer más secundario. La reverencia de Barak Obama al abad Manuel Gasch. Para mí es lo más relevante de la visita del expresidente ame...
Cuando Dios te llama, ¿puedes decirle que no?
La frase no es mía. Es de uno de los chiquillos de casa. El interrogante cayó a media cena. Son frecuentes las preguntas sobre tecnología, el clásico ¿qué cuesta ese trasto electrónico nuevo? O de...
La dignidad de la mujer. Una perspectiva cristiana
Este día 8 de marzo es una nueva llamada a tomar conciencia de uno de los grandes retos que tiene planteada la humanidad: promover la dignidad de las mujeres y la superación de todas aqu...
¿Ecologia y sostenibilidad en tiempo de descuento?
Cada inicio del curso académico supone un montón de retos, aunque, ciertamente, ni todos son de la misma magnitud ni del mismo ámbito. El contenido confluyente de tres grandes relatos ac...
¿Vuelve Marx?
"¿Vuelve Marx?" Me quedé sorprendido leyendo un periódico francés que precisamente encabezaba uno de los artículos de reflexión con esta pregunta "¿Vuelve Marx? ¿No lo habíamos enterrado ya? "(...)
Una ventana abierta a la información religiosa
(...) Quiero dedicar un elogio a CatalunyaReligio.cat. Pienso que hasta ahora no habíamos dado a los laicos la importancia que tienen dentro de la iglesia. El hecho de que un grupo de laicos ha...
El planeta azul
                  Pronto hará un año de la conversación que Benedicto XVI mantuvo con 5 astronautas que estaban en la estación espacial internacional. Una conversación interesante que recogía las impresiones de unos hombres que desde el espacio abierto...
Ahora sí, ahora no
En la segunda Carta de San Pablo a los Corintios (2 Cor 1, 18) se nos dice: "Dios es testigo fiel: la palabra que os dirigimos no es ahora sí, ahora no". Lo reconozco, no me había fijado nunca en este versículo.
Sobre puertas y caminos
En su última novela, Los reyes de la casa, Delphine de Vigan cuenta el drama de unos niños convertidos por su madre en estrellas de la red. Sus “queridos” seguidores pueden ver cómo Sammy y Kimmy desempaquetan regalos, compran en el superme...
UNA MIRADA EDUCATIVA A LA SINGULARIDAD
ANNA FORÉS Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Es coordinadora y profesora de la cátedra de Neuroeducación de la UB. Ha escrito numerosos a...
Los comitentes, hoy
Vale, hace mucho tiempo que no escribía cosas por aquí pero la vida no me da para mucho más, ya me entenderán. Aun así me gusta dejar cosas apuntadas a modo de bloc de notas (si es que todavía existe gente que vaya con un blog apuntando cosas!). Ho...
Ratzinger, profesor antes que papa
Como el anterior papa Benedicto XV, el recién fallecido Benedicto XVI fue pontífice entre dos gigantes, entre Juan Pablo II y el actual Papa, Francisco. Además, como me escribe un amigo, desde Granada, y con razón a mí...
Resposta al bisbe Argüello
Respuesta al obispo Argüello, portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), a propósito de la declaración «Ante las próximas elecciones» publicadas a la revista Ecclesia el día 4 de abril
Homília en Montserrat del padre Bernabé Dalmau
Domingo III de Adviento (C) Homília del P. Bernabé Dalmau, monje de Montserrat 16 de diciembre de 2018 (So 3,14-18a / Fl 4,4-7 / Lc 3,10-18)   Queridos hermanos y hermanas: Los textos litúr...
Mujeres: Ser lo que queremos ser
Decía Eleanor Roosevelt que «nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento». No podemos dar tanto poder a los otros, como para que sean capaces de anularnos, hacernos renunciar a nuestros sueños o limitar nuest...
Los mártires coptos
He leído el excelente artículo "El cuerpo de un Dios sacrificado" de Rafael Argullol y gracias a él he descubierto la fuerza simbólica de las manos crispadas del Cristo del retablo de Isenhem pintado por Matthias Grünewald. Las manos desencajadas...
Final d'una etapa
Benvolguts tots els qui llegiu aquest blog, us vull comunicar que aquest escrit és l'últim. Hi vaig començar fa uns anys perquè una persona em va preguntar: Què fa un bisbe? Penso que, al llarg de tot aquest temps, he pogut explicar amb detall què fa u...
Pregoneros de la Misericordia
En la Bula Misericordiae Vultus, de convocación del Jubileo extraordinario de la misericordia, el papa Francisco ha descrito cómo la misericordia debe ser una característica esencial de la Iglesia, porque ha sido llamada a evang...
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
Queridos hermanos y hermanas: Cuando Jesús anuncia a sus discípulos su pasión, muerte y resurrección, para cumplir con la voluntad del Padre, les revela el sentido profundo de su misión y lo...
Razonar la esperanza
Comentario a la 2ª lectura del domingo 6º de Pascua. A Seguimos leyendo en la segunda lectura de estos domingos de Pascua fragmentos de la 1ª. Carta de Pedro. Este domingo corresponde leer cuatro versículos del capítulo 3º donde siguen los consej...
Conocer el sentido de los Evangelios
Pere Ventura ha recopilado y traducido los comentarios a los Evangelios dominicales de Mn. Josep M. Aragonès. El objetivo de este libro es ayudar a la comprensión de unos textos evangélicos que, escuchados simpleme...
Semana Santa en las calles de Cataluña
Este es un mapa de las procesiones, vía crucis y desfiles que se hacen en las calles de Cataluña durante la Semana Santa. Se excluyen actos cerrados o no estrictamente procesisonals. Los iconos identifican con ...
La liturgia de las horas, las primeras comunidades
En las primeras comunidades La perseverancia “en las oraciones” (Hch 2,42) es una de las características de la comunidad que surge a raíz del acontecimiento de Pentecostés. Consistían es...
Del 'Jesusito' a la Teofanía. Bautismo de Cristo
Me decía una persona amiga que nosotros solo “rezamos a Jesusito” cuando somos pequeños. De mayores, lo vamos comprendiendo poco a poco y al mismo tiempo todo entero en la Cruz, dándose a no...
Gaspar Mora: "La verdadera evangelización es el diálogo"
Dentro de la serie de testimonios sobre los 50 años del Concilio Vaticano II, el teólogo Gaspar Mora explica el "cambio espectacular" que significó para la Iglesia. El profes...

podcasts