Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Parolin Andorra

La visita de Parolin a Andorra refuerza el coprincipado

JORDI LLISTERRI- CR/ANDORRA | “Es el Papa de Roma”, ha dicho un niño cuando el cardenal Pietro Parolin entraba en la basílica del Santuario de Meritxell acompañado por el arzobispo Joan-Enric Vives. No. No era el Papa de Roma. Pero era lo que más se avecina, el secretario de Estado de la Santa Sede. Y la autoridad eclesiástica más importante que ha visitado nunca el Principado.
Festa de Sant Gil 2023

Vives: “Todos somos pastores en nuestro pequeño ambiente de los que tenemos al lado”

BISBAT D'URGELL | El Santuario de Núria ha acogido este viernes la celebración de la fiesta de San Gil, patrón de los pastores, que reúne a un buen número de autoridades y fieles para venerar a la Virgen y celebrar el tradicional día de los pastores que honran a su santo protector. Este año la celebración ha coincidido con el centenario de la colocación de la primera piedra del nuevo Santuario de Núria.
Retaule Sant Ermengol

El Retablo de San Ermengol, una tradición cristiana abierta a todo el mundo

CR  | Del 2 al 10 de agosto, el claustro de la catedral de la Seu de Urgell acogerá la representación del Retablo de San Ermengol. Este espectáculo, que data del año 1957, narra la vida del obispo San Ermengol a través de once escenas, cuadros plásticos que con el paso de los años se han ido teatralizando gracias a los textos del poeta e historiador Esteve Albert i Corp.
Benedicció dels aliments de la comunitat ucraïnesa a Guissona.

El ecumenismo toma fuerza en Cataluña con la Pascua ortodoxa

CR | Una semana después de la celebración de la Pascua católica en las parroquias de Cataluña, este sábado por la noche ha llegado la alegría de Cristo resucitado a las 57 comunidades ortodoxas del país. Una celebración marcada, habitualmente, por su carácter ecuménico y comunitario. Guissona es el ejemplo.
text-catala-antic-4

Sitúan un nuevo texto que habría escrito un cura de Santa Maria de Organyà como el más antiguo escrito en catalán

ACN | Los investigadores de la UAB Jesús Alturo y Tània Alaix han concluido que el 'Libro de los jueces', conservado en la Seu d'Urgell, es el texto más antiguo escrito íntegramente en catalán. Según su estudio fue copiado entre 1060 y 1080, casi un siglo antes de lo que se creía hasta ahora, y lo habría realizado probablemente Traver Radolf, un cura de Santa Maria de Organyà. Así se ha explicado en la presentación oficial del estudio, publicado por la editorial La Magrana bajo el título 'Letras que hablan'.
centres-culte-00

¿Cómo ha evolucionado el número de centros de culto en los últimos 10 años?

ROGER VILACLARA –CR | En Cataluña existen actualmente 7.275 centros de culto de 15 confesiones religiosas diferentes. El 80% son católicos, según la última actualización del Mapa Religioso de Cataluña que publica la Dirección General de Asuntos Religiosos. El resto de confesiones, ¿qué tanto por ciento representan?
benet16-tgn-00

Las diócesis despiden a Benedicto XVI: “No engañó a nadie”

CR | Tras la muerte del papa emérito Benedicto XVI, las diócesis catalanas anunciaron diferentes eucaristías funerales para recordar al pontífice fallecido el 31 de diciembre. Esta semana han tenido lugar las celebraciones en Tarragona, Barcelona, ​​Lérida, Gerona, Vic y Tortosa. 
Vives a Granollers

Vives contra los profetas de calamidades

LAURA MOR –CR | Una radiografía crítica, pero arraigada en lo que funciona y genera confianza. Así es el análisis que Joan-Enric Vives hace del momento actual de la Iglesia en Cataluña. El arzobispo de Urgell pide a los católicos "perseverar", "resistir" y tener iniciativa a pesar de las dificultades, y hacer "una Iglesia servidora en la que los pobres sean su radical preferencia".

panoràmica

Veure la fe