Pasar al contenido principal

notícies relacionades

La comunidad La Salle de Congreso, “un proyecto en el que laicos garantizan el carisma”

(Glòria Barrete –CR) Este curso la comunidad lasaliana de Congrés se ha constituido formalmente y ya es una más de la Red de Comunidades Lasalianas. Un proyecto comunitario formado exclusivamente por laicos de la escuela que tiene entre sus muchos objetivos el de "garantizar el carisma lasaliano en el centro a pesar de que la comunidad de hermanos ya no vive".

Las religiones encomiendan la paz en Barcelona

(Laura Mor –CR) Un toque de campanas al estilo de la comunidad ecuménica de Taizé y un canto en árabe han abierto la llamada a la oración este miércoles. 'La paz del corazón' ha convocado a cerca de quinientas personas en medio de la Plaza Sant Jaume.

Ver la Sagrada Familia con los dedos

(CR) La Basílica de la Sagrada Familia amplía la adaptación de su museo a las visitas para las personas ciegas o con discapacidad visual. Este martes se ha presentado una nueva maqueta táctil de la Torre de María de la Sagrada Familia, tras la coronación de la torre real estas Navidades. La nueva pieza se ubica en el Espacio Gaudí y la Naturaleza del museo la Basílica que ya contaba con varias piezas que se pueden tocar y carteles en braille.

Bonet de la Sagrada Familia: “Una obra iniciada por nosotros, los catalanes, es hoy universal”

(CR) Con la visita del papa Benedicto XVI a la Sagrada Familia hace once años, el entonces arquitecto director de la Sagrada Familia, Jordi Bonet i Armengol, dio un discurso en el que hablaba de la aportación de Antoni Gaudí al Iglesia universal. Describió el simbolismo del templo, defendiendo "una nueva arquitectura" que conseguía "expresar los misterios de nuestra fe" y "la elevación del espíritu".

Superar el clericalismo es “una urgencia” según el Sínodo

(CR) Crecer en sinodalidad, promover la participación de los laicos y superar el clericalismo. Son tres urgencias a abordar según la Asamblea final del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española (CEE), celebrada este sábado. El encuentro ha servido para presentar la síntesis final del trabajo realizado en los últimos meses por las diferentes diócesis de todo el Estado.

Huertos religiosos con visión social

(Montse Punsoda –CR) Desde sus inicios, son muchas las comunidades religiosas que han tenido en sus dominios un espacio de terreno dedicado al cultivo. De hecho, antiguamente, era un espacio imprescindible en la estructura de los monasterios, permitiéndoles la autosuficiencia, sobre todo, para aquellos más alejados. Así se puede ver en el Monasterio de Pedralbes que recientemente ha recuperado el huerto como se conocía en la época medieval.

panoràmica

Veure la fe