Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Millones de evangélicos de Estados Unidos no se vacunarán por principios de fe y desconfianza en la ciencia

Vacunarse se ha convertido en los últimos meses en un tema de fe. Tanto es así que la mayoría de líderes religiosos se han visto obligados a posicionarse públicamente a favor de la vacunación para combatir el Covid-19, ya que un gran número de creyentes se mostraba en contra y hasta habían afirmado que no se vacunaría por considerarlo un acto en contra de su fe.

La Iglesia católica clarifica las dudas morales de la vacunación

(CR) Mientras continuan las investigaciones y los ensayos para encontrar una vacunación más eficaz para prevenir el Covid-19, ha aparecido la oposición de algunos grupos que ponen en duda la claridad y las garantías morales que rodean la vacunación, basándose en el supuesto uso de embriones en su proceso de creación.

Papa Francisco: “Necesitamos una vacuna solidaria y financiada justamente”

(CR) Con motivo de la celebración de las Reuniones de Primavera 2021, que organizan las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Papa Francisco ha enviado una carta a todos los participantes en la cual expresa sus preocupaciones y ha puesto en evidencia que es urgente la creación de un plan global que permita avanzar en el desarrollo humano integral de todos los

Matabosch: "El pluralismo no siempre es riqueza, pero tampoco una amenaza"

(CR) En momentos donde falta el diálogo en muchas esferas de la Sociedad, el diálogo interreligioso puede resultar útil. Religiones y confesiones pueden aportar teoría y práctica al diálogo político, cultural o económico. Así se ha recogido este martes en la presentación del libro que ha tenido lugar en la librería Alibri.

Cómo recuperar las colectas en las parroquias

Dos meses de confinamiento han significado dos meses sin colectas en las parroquias. Sólo algunos templos han podido abrir unas horas para ofrecer un espacio de oración y de silencio en este tiempo de pandemia, pero los fieles no han podido participar en las celebraciones.

Desde el servicio de Instituciones Religiosas del Banco Sabadell , a través del contacto con sus clientes, han constado como han bajado o desaparecido los ingresos por colectas durante estas semanas. El confinamiento ha generado un problema económico en las parroquias, que son una de las bases de la red solidaria y social de la Iglesia.

Joan Planellas: “No hay ninguna realización familiar perfecta”

(Joan Planellas -Arzobispo de Tarragona. La Vanguardia) La familia es objeto de una gran esperanza en todo el mundo, pero hoy, al mismo tiempo, se vuelve muy frágil. Las condiciones económicas son complicadas. El trabajo dispersa a menudo a las familias. El paro desmoraliza a los jóvenes y desestabiliza los hogares. Las mentalidades evolucionan.

Los líderes han venido a servir, no a ser servidos

(Paris Grau –CR) ¿Qué es liderar? ¿Cuáles son las cualidades de un líder? ¿Quién es líder? Vivimos unos momentos donde estas preguntas tienen más sentido que nunca. La política, los movimientos sociales, las empresas o la misma Iglesia, se ven interpelados por estas preguntas. En ocasiones, aquellas personas a las cuales se les ha otorgado el rol de liderar, no lideran o no saben; en otras ocasiones, no hay líderes. Pero, a la vez, se da el fenómeno de los hiperliderazgos, aquellos líderes que quieren asimilarse a un superhéroe democrático.

panoràmica

Veure la fe