Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Montserrat pide perdón y lamenta la sospecha generalizada

(Jordi Llisterri-CR) Tres veces ha pedido perdón el abad de Montserrat en nombre de la comunidad. En la misa conventual de este domingo el abad Josep Maria Soler no ha obviado las acusaciones de abusos a menores que se han conocido estos días de un monje de la comunidad que murío hace diez años.

Omella: "Pedimos perdón por quienes han empañado la belleza de la Vida Consagrada"

(Jordi Llisterri-CR) El cardenal Juan José Omella ha presidido este sábado la celebración de la Jornada de la Vida Consagrada en la Catedral de Barcelona. En la homilía, ha dado "gracias a Dios por el tesoro de la Vida Consagrada" pero también ha hecho un inciso para pedir perdón "por quienes no han sido fieles". "Es verdad que hay personas que han empañado la belleza de la vida consagrada.

Arturo Sosa, superior general de los jesuitas: "La secularización nos libera"

(Jordi Llisterri -CR) El actual superior general de los jesuitas siempre recuerda que San Ignacio pedía empezar el examen de la realidad con una acción de gracias y no con lamentaciones. Así lo hace el venezolano Arturo Sosa en sus visitas en todo el mundo desde que hace dos años fue elegido máximo responsable mundial de la Compañía de Jesús.

Más católicos que el Papa? Los Estados Unidos y Francisco

El ataque del exnuncio Viganò contra el Papa ha hecho más visible la oposición que Francisco encuentra en parte de la iglesia de los Estados Unidos de América. Hemos pedido a un profesor universitario y miembro de Pax Romana en Estados Unidos que nos explique cómo se vive en su país esta situación.

Los obispos catalanes "celebran" el acercamiento de los presos

(CR) Los obispos catalanes vuelven a hacer su aportación en el debate político y social que vive Cataluña. Coincidiendo con la reunión trimestral, la Conferencia Episcopal Tarraconense se manifiesta sobre "el acercamiento de algunos antiguos miembros del gobierno de la Generalitat y otros dirigentes sociales a Centros penitenciarios ubicados en territorio catalán" y "celebran la aplicación de esta medida legal y humanitaria ". La nota conjunta de los obispos mantiene un pronunciamiento público del episcopado catalán aprobado por unanimidad.

panoràmica

Veure la fe