Pasar al contenido principal

notícies relacionades

papa-sinode-amazones

Francisco, el papa de la sostenibilidad

¿Qué ha cambiado en los diez años del papa Francisco? JOSEP GORDI –CR  Una de las dinámicas que ha cambiado en la Iglesia desde el inicio del pontificado de Francisco es la incorporación de los retos ambientales en la comunidad católica. Y uno de los primeros pasos es la publicación, el 18 de junio de 2015, de la encíclica Loado sede o Laudato Si'. Tal y como comenta Francesc Torralba en el artículo Espiritualidad ecológica, desde su publicación ha desvelado numerosas opiniones. La mayoría de comentaristas y glosadores, católicos y no católicos, han subrayado la oportunidad del tono y el contenido de la encíclica. Por ejemplo, el biólogo Ramon Folch, claramente no católico, la calificó de “encíclica ecologista” que convertía la cuestión ambiental en un tema moral.

congres-islamic-catalunya

El Congreso Islámico de Cataluña reivindicará el papel de los jóvenes en las comunidades

ROGER VILACLARA –CR | 'Juventud, Religiosidad y la Cuestión de Fe'. Es el lema elegido por el XIII Congreso Islámico de Cataluña que organiza la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT) y que se celebrará del 16 al 18 de diciembre. El encuentro tendrá lugar en la sede de la Fundación Catalana del Esplai y quiere ser una oportunidad para implicar y vincular a los jóvenes en el debate sobre la fe y sus dimensiones.

blanquerna-informe-joves-pastoral

Un informe de Blanquerna concluye que los jóvenes valoran más las iniciativas de pastoral creadas con ellos

BLANQUERNA –URL | Escucha, acompañamiento, sostenibilidad y coordinación. Éstas son las principales características que los jóvenes católicos ven necesarias a las iniciativas de formación en la fe. Así lo concluye el 'Mapa de necesidades, recursos existentes y buenas prácticas en pastoral para la formación espiritual de los jóvenes en España y Portugal', un informe llevado a cabo por el Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura de la Universidad Ramon Llull (URL), en colaboración con la Universidad Católica Portuguesa, y el apoyo de Porticus Iberia.

musica-espiritualitat-00

¿Qué hay más espiritual que la música?

Jordi Llisterri –CR | Uno de los motivos por los que debe existir una fundación que promueva el diálogo fe-cultura es introducir los temas religiosos, espirituales y trascendentes en los espacios culturales. Evitar el eclipse de estos temas y llegar a públicos que habitualmente no se les ve por las convocatorias confesionales.

Veure la fe