Pasar al contenido principal

notícies relacionades

II Setmana per la Pau - Arcadi Oliveres

Las religiones llenan el espacio público de deseo de paz

GLÒRIA BARRETE –CR | Unas notas de piano enmudecen la plaza de Sant Jaume de Barcelona ante cientos de personas y numerosas turistas. Algunas personas levantan carteles de 'silencio' en torno a unas quinientas sillas dispuestas en círculo, y la voz de la periodista Mireia Prats se escucha con claridad.

Alba Romero

Alba Romero: “La vida religiosa para mí es una opción válida como cualquier otra”

GLÒRIA BARRETE –CR | Alba Romero lleva ocho meses entrando a vivir en la comunidad del Sagrado Corazón de Jesús de Bilbao. Ha ido para hacer el postulantado, el tiempo de conocimiento mutuo en las congregaciones religiosas antes de decidir si uno hace los votos para ser religioso o religiosa. Tiene treinta años y es médica.

51a Jornada MCPCC

El Movimiento de Cristianos de Pueblos y Comarcas analiza las diferentes vertientes del acompañamiento en su Jornada anual

MARIBEL POU MONCLÚS |  'Hacer camino juntos' es el tema elegido para la 51ª Jornada nacional del Movimiento de Cristianos de Pueblos y Comarcas de Cataluña que se ha celebrado este domingo 7 de mayo en el colegio Sant Rafael de la Selva del Camp. El acompañamiento y sus diversas vertientes han centrado una jornada que ha reunido a gente de diferentes diócesis y comarcas.

congregacio-dolors-badalona

Tres siglos de la Congregación de los Dolores de Badalona: “Era adaptarse o morir”

AINA ARGUETA -CR | La imagen más tradicional de las cofradías y congregaciones es la de una virgen llorando llevada a los hombros de fieles un Jueves Santo. Pero detrás de estas procesiones hay mucha más actividad. El ejemplo lo encontramos en Badalona con la Congregación de la Virgen de los Dolores que este año celebra 300 años. Desde el año de su creación, en 1723, la entidad ha sido testigo de los cambios de la sociedad. "Las congregaciones que no se han adaptado a los nuevos tiempos han muerto", analiza Joan Rosàs, prior de la congregación.

seu-egara-terrassa

La Seu d’Ègara, un santuario en el corazón de la ciudad de Terrassa

JOSEP GORDI -CR | Dentro del centro histórico de la ciudad de Terrassa se localiza uno de los santuarios urbanos más especiales de Cataluña: La Seu d'Ègara. A finales del XIX y principios del XX se inicia un largo proceso de excavación y restauración del conjunto monumental que finaliza el 2009 con la reapertura del espacio, bajo el cobijo del Museo de Terrassa, que tiene tres joyas en los tres edificios religiosos: la basílica de Santa María, el Baptisterio y la iglesia parroquial de San Pedro que sigue funcionando como parroquia.
Santuari MdD dels Torrents

Obispo Conesa orando por la lluvia: “No acudimos a Dios para que haga un acto de magia”

VÍCTOR RODRÍGUEZ –L'ESPUNYOLA / CR | Este domingo se ha hecho la misa y la procesión para pedir la lluvia en la iglesia de la Virgen de los Torrents, en l'Espunyola, presidida por el obispo de Solsona, Francesc Conesa. El obispo de Solsona acogió la invitación de los feligreses de la Parroquia de Correa, en el Berguedà. Han asistido unas 250 personas (y varios medios de comunicación) con los vecinos del pueblo encabezados por el alcalde.

Presentacio Guia Religio i Feina

Asuntos Religiosos publica una guía para la libertad religiosa y de conciencia en el trabajo

CR | ¿Qué pasa si un sij que lleva el tradicional dastar entra a trabajar en una empresa con un código de vestimenta propio? ¿O si una judía quiere respetar el sabbath, pero en su trabajo se trabaja ese día? ¿Y los riesgos laborales para aquellos creyentes musulmanes que trabajan durante el Ramadán en puestos de trabajo con alto riesgo laboral? ¿Y si un bahá'í quiere hacer fiesta por el Naw-Rúz, el año nuevo bahá'í? Estas son algunas de las cuestiones que se plantea la Guía para el respeto a la libertad religiosa y de conciencia en las relaciones laborales, publicada por la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat, y elaborada por el abogado laboralista y experto académico, Albert Toledo.

panoràmica

Veure la fe