Pasar al contenido principal

notícies relacionades

La Santa Bauma, donde María Magdalena se retira a orar

(Josep Gordi –CR) Hay espacios, como algunas bosques, cuevas o grutas, que antes de ir generan unas notables expectativas. Normalmente, porque alguien te ha hablado con anterioridad o quizá porque has leído o visto algún reportaje. Este es el caso del monte y de la cueva de la Santa Bauma, de los que, por diversas fuentes, conocemos de su espiritualidad, monumentalidad y belleza.

Ante el reto migratorio: "Los corredores humanitarios cambian el mal por el bien"

(Laura Mor –CR) "¿Dónde está nuestra fe si pensamos que el tema de los que han muerto mientras viajaban hacia Europa es una cuestión irresoluble?" Nueva llamada al compromiso cristiano ante el reto migratorio. Este lunes por la noche se han reunido un centenar de personas para orar en la basílica de los Santos Justo y Pastor, en Barcelona.

Carmelitas Misioneras: "Trabajamos para crear comunidades abiertas al mundo y a la realidad más cercana"

(Glòria Barrete –CR) Especificar la misión propia allí donde nos necesiten y ser signos de comunión allí donde estamos. Este podría ser el lema de la congregación de las Hermanas Carmelitas Misioneras ya que las podemos encontrar trabajando en Migra Studium de los Jesuitas, en las facultades universitarias, haciendo voluntariado en Pueblos Unidos, dando clases en las escuelas o tejiendo ropa para las misiones.

Teresa Llach: “Como Joaquina de Vedruna, hay que tener proyecto”

(Laura Mor –CR/Vic) “Experta en humanidad”. Así define María Teresa Llach Galilea a la fundadora de su congregación en el libro que acaba de publicar. Joaquima de Vedruna. Quatre vides en una (Claret, 2021) es una biografía que actualiza la documentación disponible sobre la santa. El libro, disponible en catalán, castellano, francés e inglés, está pensado para toda la familia Vedruna. Y presenta una figura inspiradora.

El Dios entrañable y sorprendente de Hilari Raguer

(Teresa Forcades) "A mí siempre me ha ido bien la técnica del caracol", me decía. "El caracol, así que le tocan los cuernos, rápidamente los esconde y apenas dejan de tocárselos, rápidamente los extiende de nuevo. Y parece que no se cansa nunca de hacerlo". Mientras lo decía torcía un poco la cabeza y le sonreían muy divertidos los ojos claros, invitándome a ir más allá de las mezquindades cotidianas hacia un horizonte de luz que es lo único que de verdad importa.

Veure la fe