Pasar al contenido principal

notícies relacionades

teresines-sagrat-cor

Cosas de Antes: El Sagrado Corazón en la puerta de casa

VÍCTOR RODRÍGUEZ –CR | Estaban en buena parte de las puertas principales de los pisos, en las entradas de casas de pueblo y en los canceles de masías y casas de payés. Las encontrábamos a veces delante, otras por detrás, justo al lado del timbre o en lo alto del marco de la puerta. En muchas casas antiguas todavía están, algo desconchadas o con una capa de barniz encima, y ​​es que el tiempo pasa factura a todo y a todos. 

congregacio-dolors-badalona

Tres siglos de la Congregación de los Dolores de Badalona: “Era adaptarse o morir”

AINA ARGUETA -CR | La imagen más tradicional de las cofradías y congregaciones es la de una virgen llorando llevada a los hombros de fieles un Jueves Santo. Pero detrás de estas procesiones hay mucha más actividad. El ejemplo lo encontramos en Badalona con la Congregación de la Virgen de los Dolores que este año celebra 300 años. Desde el año de su creación, en 1723, la entidad ha sido testigo de los cambios de la sociedad. "Las congregaciones que no se han adaptado a los nuevos tiempos han muerto", analiza Joan Rosàs, prior de la congregación.

Benedicció dels aliments de la comunitat ucraïnesa a Guissona.

El ecumenismo toma fuerza en Cataluña con la Pascua ortodoxa

CR | Una semana después de la celebración de la Pascua católica en las parroquias de Cataluña, este sábado por la noche ha llegado la alegría de Cristo resucitado a las 57 comunidades ortodoxas del país. Una celebración marcada, habitualmente, por su carácter ecuménico y comunitario. Guissona es el ejemplo.
escolanet-almoiner

Cosas de Antes: El monaguillo limosnero

VÍCTOR RODRÍGUEZ –CR | Todavía se encuentran en ciertas iglesias y parroquias, no muchas. En algunas, dependiendo de su situación, han dado el primer susto a fieles despistados que en la penumbra de un templo se le han encontrado de repente. Hoy, en la colección de artículos 'Cosas de Antes' de Catalunya Religió, hablo de los monaguillos limosneros.

Exaltació creu ortodoxos

¿Qué es la fiesta de la exaltación de la cruz para los ortodoxos?

LUCÍA MONTOBBIO –CR La exaltación de la Santa cruz es una fiesta cristiana que celebra tanto la comunidad católica (el 14 de septiembre), como la comunidad ortodoxa (el 14 de septiembre, quienes siguen el calendario gregoriano; el 27 de septiembre, quienes siguen el calendario juliano).

¿Qué es la fiesta del sacrificio?

(Lucía Montobbio –CR) Eid Al Adha. Estas palabras en árabe pueden traducirse como "fiesta del sacrificio". Este año se celebra el 9 de julio y la fiesta se alarga hasta el 12 de julio. Durante estos cuatro días la comunidad musulmana recuerda el sentido de la peregrinación a La Meca y el del sacrificio del cordero. La fiesta también es conocida como Aïdul-kabir (fiesta grande). Además, según el área geográfica, existen otras nomenclaturas como: Aïdul-qurban (Turquía), Eid DhohaoBisupTabaski (África Subsahariana), oTafaska (culturas amazigas).

Veure la fe