Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Huelga de hambre en Santa Anna. Vuelve el "papeles para todos"

(CR) En la puerta de entrada en la pequeña plaza Ramon Amadeu en el centro de Barcelona cuelga una pancarta en la que se puede leer "Encierro, huelga de hambre. Empadronamiento, papeles, nacionalidad para todos". La puerta del templo es más llena de mochilas, cajas de comida y voluntarios que de costumbre. Este sábado 16 de diciembre un grupo de personas se encerraron en la Iglesia de Santa Anna en Ciutat Vella para reclamar el cambio en la actual Ley de Extranjería.

Obispado de Girona: "Oremos por las personas alejadas de sus hogares por sus convicciones"

(CR) El obispo de Girona, Francesc Pardo, y el Consejo Episcopal de la diócesis ha hecho pública una nota "en este momento crítico que está viviendo nuestro país". La nota se dirige "a todos los miembros de las comunidades parroquiales y religiosas de nuestra diócesis" y les pide que "recen para pedir, una y otra vez, que la paz reine en todos los rincones de nuestra sociedad y por las personas que por sus convicciones se ven alejadas de sus hogares ".

El 47% de católicos a favor de la independencia y el 46% en contra

(Jordi Llisterri-CR) Casi mitad y mitad. La última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat vuelve a dar una mayoría a favor de la independencia de Cataluña con cinco puntos de diferencia: 48,7% por el sí, y 43,6% de por el no. Si se busca la misma respuesta sólo entre los encuestados que se declaran católicos, esta diferencia se reduce sólo a un punto, con el independentismo por delante: 47,6% por el sí, y 46,3% por el no.

"Nos comprometemos a defender las instituciones catalanas y el autogobierno"

(CR) Diversas entidades cristianas han elaborado una declaración en la que se comprometen a "defender las instituciones catalanas y el autogobierno". Los firmantes argumentan que la iglesia ha reconocido que estas instituciones "representan los anhelos y las aspiraciones legítimas de la mayoría de los catalanes, de cuyo pueblo también nos sentimos parte como cristianos".

Monasterios femeninos: "Rechazo a la vulneración de los derechos del pueblo catalán"

(CR) Los monasterio femeninos benedictinos y cistercienses que hay en Cataluña han publicado una declaración sobre el momento político actual. La declaración suma algunos de los monasterios más relevantes del país: las benedictinas de Sant Benet de Montserrat, de Sant Pere de les Puel·les de Barcelona y de Sant Daniel de Girona, y las cistercienses de Vallbona de les Monges y de Valldonzella en Barcelona.

Los obispos catalanes piden "respeto" a los derechos y a las instituciones

Los obispos catalanes han publicado esta nota sobre el momento político y social de Cataluña.

NOTA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL TARRACONENSE

En estos días, pedimos a todos los católicos que recen, que pidan la bendición de Dios sobre Cataluña, que vive un momento delicado de su historia.

Pedimos también a Dios por todas las personas que tienen la responsabilidad en el gobierno de las diferentes administraciones públicas, de la gestión del bien común y de la convivencia social.

Sacerdotes de Tarragona denuncian "la agresividad de los tertulianos" de 13TV

(Jordi Llisterri-CR) "No podem callar més davant les opinions que, nit rere nit, s'expressen en les tertúlies de 13tv". Així justifiquen la carta oberta que 26 capellans diocesans de Tarragona han enviat aquesta setmana al president de la Conferència Episcopal Espanyola, el cardenal Ricardo Blázquez. Els sacerdots denuncien que des de la cadena de televisió propietat dels bisbes espanyols "es continuen fomentant els sentiments contraris al respecte, la tolerància, el diàleg i la solidaritat".

panoràmica

Veure la fe