Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Llegaron de noche lleva los asesinatos de los jesuitas en la UCA al cine

(Laura Mor –CR) Con aire documental, la película Llegaron de noche de Imanol Uribe se ha estrenado esta semana en el Festival de Málaga y este viernes lo hará en varias salas de nuestro país. El thriller narra la reconstrucción de los asesinatos de seis jesuitas y dos trabajadoras en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador, la madrugada del 16 de noviembre de 1989. Y lo hace a partir de la única persona que fue testigo: Lucía Barrera. Una nueva cinta para la Muestra de Cine Espiritual de este otoño.

El cardenal Tagle pide “ir a encontrar a las personas donde están”

(Laura Mor –CR) Más humilde, cercana, atenta y accesible. Así es la Iglesia que promueve el prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de visita en Barcelona, ​​ha defendido un cristianismo de "formas sencillas para ir a encontrar a las personas allí donde están".

“Las escuelas cristianas debemos conseguir trabajar en red”

(CR) ‘Cuidamos la educación del yo al nosotros’ es el eje temático con el que se ha convocado esta semana a equipos directivos y representantes de diversas instituciones educativas cristianas de Cataluña e Islas Baleares. El acto se ha celebrado el martes en la cúpula del Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, ​​impulsándolo Editorial Cruïlla para hablar sobre educación emocional.

Meritxell Ruiz: “La escuela debe trabajar con más previsión y tranquilidad”

(Laura Mor –CR) Desde las escuelas cristianas se preguntan si el mes de febrero es el mejor momento para anunciar cambios en el calendario escolar. Así lo ha explicado en entrevista con Catalunya Religió Meritxell Ruiz, secretaria general de la Fundació Escola Cristiana de Catalunya, al día siguiente del polémico anuncio por parte del presidente de la Generalitat y del conseller de Educación.

Francesc Torralba: “Todo nos invita a no interiorizar y a evadirnos”

(Glòria Barrete –CR) El concepto de interioridad es ya un concepto muy presente en numerosas comunidades educativas. Se habla de educación en la interioridad, de la escuela como potenciador de la interioridad, de cómo el educador debe motivar al educante a interiorizar. Ahora, ¿es sólo la interioridad terreno del mundo educativo?

panoràmica

Veure la fe