Pasar al contenido principal

“Christus Vivit”, la Exhortación del Papa a los jóvenes en 75 citas

(CR) Una lectura rápida al nuevo documento del papa Francisco dirigido a los jóvenes. Christus Vivit es la Exhortación Apostólica que recoge las conclusiones del Sínodo sobre los jóvenes que se celebró el pasado octubre en Roma tras una extensa consulta mundial. El texto del papa Francisco se ha presentado este martes en el Vaticano. Resumimos las principales ideas y frases del Papa a través de las citas del documento.

"La arquitectura religiosa responde al amor"

(Eloi Aran/CR) ¿Cómo debe ser la arquitectura religiosa del siglo XXI? ¿Qué podemos aprender de las iglesias modernas de los últimos setenta años? Como ha de afrontar un arquitecto el encargo de un proyecto religioso? Para responder a estas preguntas el Seminario Interno de Patrimonio Sacro de la Fundación Joan Maragall ha contado este lunes con la participación del arquitecto Eduardo Delgado Orusco, profesor de proyectos en la Escuela de Arquitectura de Zaragoza, estudioso destacado y autor de varias obras de arquitectura sacra.

Diego Sarrió: "El 95% de lo que han escrito los cristianos de los musulmanes y viceversa, ha sido polémico"

(Lucia Montobbio) El padre Diego Sarrió Cucarella es miembro de la Sociedad de Misioneros de África (conocidos como los Padres blancos). Nacido en Gandia, ha trabajado en Sudán, en Argelia, en Egipto y en Túnez. Licenciado en estudios Árabes e Islámicos por el Pontificio Istituto di Studi Arabi e d'Islamistica (PISAI) y es doctor en Teología y Estudios religiosos por la Universidad de Georgetown.

Montserrat pide perdón y lamenta la sospecha generalizada

(Jordi Llisterri-CR) Tres veces ha pedido perdón el abad de Montserrat en nombre de la comunidad. En la misa conventual de este domingo el abad Josep Maria Soler no ha obviado las acusaciones de abusos a menores que se han conocido estos días de un monje de la comunidad que murío hace diez años.

Omella: "Pedimos perdón por quienes han empañado la belleza de la Vida Consagrada"

(Jordi Llisterri-CR) El cardenal Juan José Omella ha presidido este sábado la celebración de la Jornada de la Vida Consagrada en la Catedral de Barcelona. En la homilía, ha dado "gracias a Dios por el tesoro de la Vida Consagrada" pero también ha hecho un inciso para pedir perdón "por quienes no han sido fieles". "Es verdad que hay personas que han empañado la belleza de la vida consagrada.

Andrea Longhi: "La posición de los baptisterios tiene valores simbólicos"

(Eloi Aran / CR) Es necesaria una pila bautismal fija o basta que sea portátil? Cómo y donde celebramos el sacramento de la iniciación al cristianismo? ¿Qué espacios necesita? Estas han sido algunas de las preguntas que ha abordado la decimosexta sesión del Seminario de Interno de Patrimonio Sacro de la Fundación Joan Maragall y que ha contado con la colaboración del arquitecto italiano Andrea Longhi, profesor del Politécnico de Turín que ha investigado el espacio del baptisterio en la arquitectura religiosa contemporánea.

Mercedarios, 800 aniversario

(Albert Batlle, Josep Maria Carbonell, Míriam Díez, Eugeni Gay, David Jou, Jordi López Camps, Margarita Mauri, Josep Miró i Ardèvol, Montserrat Serrallonga, Francesc Torralba - La Vanguardia) Este mes de diciembre finalizan los actos de celebración de los 800 años de la creación de la orden de la Bienaventurada Virgen Maria de la Mercè para la redenci

Los obispos catalanes siguen con "profunda preocupación" la huelga de hambre

(Jordi Llisterri -CR) Los obispos catalanes expresan "su respeto y a la vez su profunda preocupación ante la huelga de hamb" de los cuatro líderes políticos catalanes en la prisión de Lledoners. Así lo cuentan este lunes con una carta de la secretaría de la Conferencia Episcopal Tarraconense dirigida a Isabel Turull, hermana de uno de los cuatro presos en huelga de hambre.

Apocalípticos e integrados ante Jesús, por Oriol Junqueras

(Oriol Junqueras) El Antiguo Testamento puso por escrito tradiciones orales, que habían surgido muchos siglos antes. Y esto permite seguir, en un solo texto, la evolución de determinados conceptos e ideas a lo largo del tiempo.

Marga Pedraz: "El mismo servicio es ser General de Congregación que cocinar para las hermanas"

(Glòria Barrete –Mollet del Vallès /CR) Mollet del Vallés cuenta con una única congregación religiosa a su población, las religiosas de la Compañía de María. Hace más de un siglo de la presencia de las hermanas de Lestonnac a través de la comunidad y la escuela concertada. Una comunidad que pretende ser testimonio de fraternidad y acogida y que cuenta actualmente con ocho religiosas de la Compañía de María.

El conseller Bargalló quiere un acuerdo con los obispos sobre la religión en la escuela

(Jordi Llisterri-CR) El conseller d’Ensenyament, Josep Bargalló, quiere llegar a "un acuerdo con las estructuras jerárquicas de la Iglesia" para implantar en Cataluña una asignatura de cultura religiosa para todos los alumnos. En un encuentro organizado por Junts, uno de los principales sindicatos de los profesores de Religión, Bargalló explicó ya ha mantenido algunas conversaciones "con un representante autorizado de la Conferencia Episcopal Tarraconense".

Sacerdotes catalanes piden la implicación de la Iglesia española para encontrar "soluciones justas"

(CR) Un grupo de unos 300 sacerdotes y diáconos catalanes ha hecho pública esta carta abierta dirigida a los sacerdotes y obispos de toda España sobre el momento político que vive Cataluña. La carta explica que "las relaciones mutuas" entre comunidades no responde a los "sentimientos propios de hermanos en la fe" y pide "extremar al máximo en nuestras actuaciones, desde todas las partes implicadas, para mantener la serenidad y hacer viable una solución justa y aceptable para todos ".

Bargalló: "Las escuelas católicas que hacen cultura religiosa nos muestran el camino"

(CR) El conseller de Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, Josep Bargalló, ha vuelto a defender públicamente una asignatura de cultura religiosa en las escuelas. Según Bargalló, en Catalunya, "en algunas escuelas de ideario cristiano o católico en nuestro país la asignatura de religión ya no es religión católica, ya es cultura religiosa". El Conseller cree que estas escuelas concertadas "nos han mostrado el camino a seguir" y que "este es el camino que la escuela pública debe recoger".

Arturo Sosa, superior general de los jesuitas: "La secularización nos libera"

(Jordi Llisterri -CR) El actual superior general de los jesuitas siempre recuerda que San Ignacio pedía empezar el examen de la realidad con una acción de gracias y no con lamentaciones. Así lo hace el venezolano Arturo Sosa en sus visitas en todo el mundo desde que hace dos años fue elegido máximo responsable mundial de la Compañía de Jesús.

Más católicos que el Papa? Los Estados Unidos y Francisco

El ataque del exnuncio Viganò contra el Papa ha hecho más visible la oposición que Francisco encuentra en parte de la iglesia de los Estados Unidos de América. Hemos pedido a un profesor universitario y miembro de Pax Romana en Estados Unidos que nos explique cómo se vive en su país esta situación.

Omella y Pardo refuerzan el mensaje de convivencia en la Diada y Pardo recuerda los presos

(CR) El arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, y el obispo Girona, Francesc Pardo, afrontan en las cartas dominicales de este domingo la situación política que vive Cataluña ante la celebración de la Diada del 11 de Septiembre. Ambos insisten en el mensaje de "cohesión social" y "convivencia" que han transmitido los obispos catalanes en las notas conjuntas. Pardo hace también una demanda concreta a "estar muy cerca" de los presos y exiliados "que sufren".

Una oportunidad para apoyar al papa Francisco

(Catalunya Religió) El papa Francisco es el blanco de una campaña de deslegitimación sin precedentes. Se le acusa de encubrir los casos de pederastia y se le invita a renunciar. Hasta ahora se trataba de un pequeño grupo de cardenales que no estaban de acuerdo con su postura sobre la familia. Ahora la envestida toma dimensiones más serias y ya se pide sin tapujos no ya que rectifique, sino que dimita. Desde Catalunya Religió nos sumamos a todos los que creen que el Papa no debe dimitir.

Un complot contra el Papa Francisco

(Míriam Díez / Jordi Llisterri) Quieren la cabeza de Francisco. Es lo que pide la carta que hizo pública domingo el ex nuncio Carlo Maria Viganò acusando al Papa de encubrir los abusos sexuales del cardenal norteamericano Theodore McCarrick. Un documento que habla de unos hechos que se remontan a antes del 2002.

Los obispos catalanes "celebran" el acercamiento de los presos

(CR) Los obispos catalanes vuelven a hacer su aportación en el debate político y social que vive Cataluña. Coincidiendo con la reunión trimestral, la Conferencia Episcopal Tarraconense se manifiesta sobre "el acercamiento de algunos antiguos miembros del gobierno de la Generalitat y otros dirigentes sociales a Centros penitenciarios ubicados en territorio catalán" y "celebran la aplicación de esta medida legal y humanitaria ". La nota conjunta de los obispos mantiene un pronunciamiento público del episcopado catalán aprobado por unanimidad.