Pasar al contenido principal

Seis incorporaciones en el Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona

(CPL) Elisenda Almirall, David Álvarez, Martirià Brugada, Carles Cahuana, Jordi Font y Maria Guarch son las nuevas incorporaciones del Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona. La entidad ha celebrado este lunes la Asamblea General Ordinaria en la que ha aprobado el ejercicio económico de 2020 y ha incorporado estos seis nuevos miembros.

Obispos de África: “Vacunarse contra el Covid-19 es un acto de caridad hacia los más débiles”

(CR) “La búsqueda del bien común requiere la vacunación, principalmente para proteger los más débiles y vulnerables”. Esta frase, que han utilizado los obispos de Kenia en un comunicado reciente, resume a la perfección la voluntad de los obispos de África de ayudar en la campaña de vacunación del continente africano. Para hacerlo, las Conferencias Episcopales Africanas han emitido cada una un comunicado donde expresan su soporte a la vacunación, y animan a los presbíteros, religiosos y religiosas a aceptar la vacuna.

Millones de evangélicos de Estados Unidos no se vacunarán por principios de fe y desconfianza en la ciencia

Vacunarse se ha convertido en los últimos meses en un tema de fe. Tanto es así que la mayoría de líderes religiosos se han visto obligados a posicionarse públicamente a favor de la vacunación para combatir el Covid-19, ya que un gran número de creyentes se mostraba en contra y hasta habían afirmado que no se vacunaría por considerarlo un acto en contra de su fe.

La Iglesia católica clarifica las dudas morales de la vacunación

(CR) Mientras continuan las investigaciones y los ensayos para encontrar una vacunación más eficaz para prevenir el Covid-19, ha aparecido la oposición de algunos grupos que ponen en duda la claridad y las garantías morales que rodean la vacunación, basándose en el supuesto uso de embriones en su proceso de creación.

Papa Francisco: “Necesitamos una vacuna solidaria y financiada justamente”

(CR) Con motivo de la celebración de las Reuniones de Primavera 2021, que organizan las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Papa Francisco ha enviado una carta a todos los participantes en la cual expresa sus preocupaciones y ha puesto en evidencia que es urgente la creación de un plan global que permita avanzar en el desarrollo humano integral de todos los

Nueva propuesta de la clase de religión por itinerarios

(Lucía Montobbio –CR) Raquel Pérez dirige el Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Universidades de la Conferencia Episcopal Española y, desde julio 2020, dirige también el Secretariado de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura. En esta entrevista explica cuál es la nueva propuesta que proponen los obispos, al gobierno, para integrar la Religión en un ámbito de educación en Valores en las escuelas.

El obispado de Lleida responde al de Barbastro-Monzón sobre el litigio de las obras de arte

(CR) Escándalo, humillación y ultraje. Son algunos de los términos con que el obispo de Barbastro-Monzón Ángel Pérez Pueyo se expresaba en un comunicado este miércoles. En el texto, titulado 'La iglesia, una Institución Libre y abierta', dice que su diócesis está “quemada” por las alegaciones que ha presentado a instancias judiciales el obispado de Lleida ante la sentencia que les requería el retorno de 111 obras de arte a las parroquias de la Franja.

Lucía Ramón: “La Iglesia está desperdiciando el enorme potencial de las mujeres”

(Laura Mor –CR) Este mes de octubre la teóloga Lucía Ramón ha presentado en Barcelona las líneas maestras de su estudio dedicado al diálogo entre feministas agnósticas y feministas cristianas. Un trabajo que nace por encargo de la Fundació Joan Maragall, y que tomará forma de libro, en la colección ‘Cristianisme i cultura’ que edita Viena Edicions

El Dios entrañable y sorprendente de Hilari Raguer

(Teresa Forcades) "A mí siempre me ha ido bien la técnica del caracol", me decía. "El caracol, así que le tocan los cuernos, rápidamente los esconde y apenas dejan de tocárselos, rápidamente los extiende de nuevo. Y parece que no se cansa nunca de hacerlo". Mientras lo decía torcía un poco la cabeza y le sonreían muy divertidos los ojos claros, invitándome a ir más allá de las mezquindades cotidianas hacia un horizonte de luz que es lo único que de verdad importa.

Matabosch: "El pluralismo no siempre es riqueza, pero tampoco una amenaza"

(CR) En momentos donde falta el diálogo en muchas esferas de la Sociedad, el diálogo interreligioso puede resultar útil. Religiones y confesiones pueden aportar teoría y práctica al diálogo político, cultural o económico. Así se ha recogido este martes en la presentación del libro que ha tenido lugar en la librería Alibri.

Alicia Guidonet: “Vivo arraigada en Dios; el espacio y el tiempo son secundarios”

(Laura Mor –CR) Tiene un hablar calmado, la mirada contemplativa y ningún rastro de proselitismo. Se siente cómoda en el diálogo con los que piensan diferente. Hace un año que Alícia Guidonet celebró los votos como Hija del Corazón de María, coincidiendo con el día de la vida religiosa. Un punto y seguido de lo que considera “una trayectoria de vida cristiana muy corta”. Cuesta encontrar entrevistas publicadas a otras Hijas del Corazón de María. Más bien las rehúyen, porque vivir la fe con discreción es parte de su carisma.

Muere el obispo claretiano Pedro Casaldàliga, profeta de la esperanza

(Claretianos) El obispo claretiano Pedro Casaldàliga i Pla ha muerto este sábado 8 de agosto de 2020 al mediodía (hora catalana) en el Hospital de la ciudad de Batatais, en el Estado de São Paulo, donde fue traslado esta semana para intentar tratar problemas respiratorios, agravados por el parkinson que padecía desde hacía años. El cuerpo de Casaldáliga será velado en Batatais, a Ribeirão Cascalheira y en São Félix do Araguaia.

“Si una familia pide comida a Cáritas, sabemos que la necesita ya”

(Laura Mor –CR) “Cuando una persona no llega a fin de mes, no puede esperar a mañana”. Y llenar el carro de comida es una prioridad. Inmediatez y urgencia se unen estos días en los servicios de distribución solidaria de alimentos, los DISA, de las parroquias. Dependen de Cáritas y funcionan gracias a la colaboración desinteresada de cientos de voluntarios.

Cómo recuperar las colectas en las parroquias

Dos meses de confinamiento han significado dos meses sin colectas en las parroquias. Sólo algunos templos han podido abrir unas horas para ofrecer un espacio de oración y de silencio en este tiempo de pandemia, pero los fieles no han podido participar en las celebraciones.

Desde el servicio de Instituciones Religiosas del Banco Sabadell , a través del contacto con sus clientes, han constado como han bajado o desaparecido los ingresos por colectas durante estas semanas. El confinamiento ha generado un problema económico en las parroquias, que son una de las bases de la red solidaria y social de la Iglesia.

Entidades cristianas piden liberar y proteger los internos del CIE

(CR) La Plataforma d'Entitats cristianes amb els immigrants, plataforma donde participan más de veinte entidades cristianas de Cataluña, pide clausurar el CIE inmediatamente liberar a todos los internos y darles protección. Se sumalas entidades Migra Studium, Iridia, SOS Racisme y Tanquem els CIE que han exigido esta semana el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca de Barcelona.

Alain Pitti: "Hacen falta buenos teólogos africanos "

(Ignasi Escudero -CR) África no es un país. Este es el título de la conferencia impartida por Alain Pitti en la sesión de este mes de los "Viernes Loyola", organizada por la Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano de IQS. Pitti, jesuita camerunés que está haciendo el doctorado IQS, nos abre una ventana al continente africano. Lo hace apuntando alto: descartar reduccionismos y poniendo en diálogo la tradición, la ciencia y la fe. Si hay un elemento común en el continente, deja claro, es la diversidad.

“La globalización de la solidaridad es un camino que ofrece una salida a las crisis mundiales”

(Lucía Montobbio -CR) Jean Mbarga es el arzobispo del Camerún. Ha participado en el congreso La aportación del papa Francisco a la Teología y Pastoral de la Iglesia. El entrevistado describe al papa Francisco como un hombre carismático, que inspira esperanza y valentía, que invita a globalizar la solidaridad. Esta invitación, precisamente, es una de las cuestiones que más tiempo ocupa a Mbarga.

¿Es difícil ser el arzobispo del Camerún?

El papa Francisco con Catalunya Religió

(CR) El papa Francisco ha conocido este miércoles el proyecto comunicativo de Catalunya Religió. Coincidiendo con el décimo aniversario del digital catalán, el Papa ha saludado una representación de Catalunya Religió y se le han entregado el primer ejemplar de la edición impresa. Una delegación del patronato y de la redacción han asistido a la audiencia pública de este miércoles para celebrar el aniversario.

Joan Planellas: “No hay ninguna realización familiar perfecta”

(Joan Planellas -Arzobispo de Tarragona. La Vanguardia) La familia es objeto de una gran esperanza en todo el mundo, pero hoy, al mismo tiempo, se vuelve muy frágil. Las condiciones económicas son complicadas. El trabajo dispersa a menudo a las familias. El paro desmoraliza a los jóvenes y desestabiliza los hogares. Las mentalidades evolucionan.