Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Joan Sidera, 75 años de sacerdote y 83 de claretiano

(Misioneros Claretianos) El misionero claretiano Joan Sidera i Plana ha celebrado las bodas de diamante sacerdotales. El padre Sidera, nacido en 1918 en La Cellera de Ter, fue ordenado sacerdote el 21 de junio de 1942. Coincidiendo con el aniversario, este miércoles la comunidad claretiana y su familia han hecho una celebración en la residencia de los Misioneros Claretianos en Barcelona donde vive actualmente.

Los obispos piden que se escuchen "las legítimas aspiraciones" de los catalanes desde el pacto

(CR) Los obispos catalanes han publicado una nota sobre "el momento que está viviendo nuestro país y en los planteamientos de futuro" en la que piden que "sean escuchadas las legítimas aspiraciones del pueblo catalán, para que sea estimada y valorada la su singularidad nacional". Para que esto sea posible reclaman que se mantenga un "espíritu de pacto y de entendimiento que conforma nuestro talante más característico". También critican duramente la corrupción, que hay que erradicar y que "nos duele y nos avergüenza".

El arzobispo Pujol pide encontrar "la afirmación nacional" sin "confrontación"

(CR) "Il·lumineu la catalana terra". El arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol, ha presidido la misa en la Abadía de Montserrat el día de patrona de Cataluña. Y ha utilizado este verso del Virolai para pedir a la Virgen Montserrat "que ilumine la catalana tierra en estos momentos de su historia para que encuentre el camino de la afirmación nacional".

Los cristianos deberíamos comprometernos más

(Josep Maria Carbonell, Eugeni Gay, David Jou, Jordi Lòpez Camps, Margarita Mauri, Josep Miró i Ardèvol, Francesc Torralba - La Vanguardia) El diumenge de Pasqua del 1967, ara fa 50 anys, fou promulgada l’encíclica Populorum progressio de Pau VI. Aquella encíclica va tenir un gran ressò mundial, com a manifestació de compromís de l’Església amb el progrés dels pobles i de la societat.

El superior general de los Maristas pide perdón por los abusos a menores

(CR) "Perdón porque en algunas de nuestras instituciones, que tendrían que haber sido un lugar seguro para todos los niños y jóvenes, se han dado situaciones de abuso que han dejado profundas heridas, frecuentemente para toda la vida". El superior generales de los Hermanos Maristas, el catalán Emili Turú, pide así perdón por los abusos a menores que en su momento sufrieron algunos de los alumnos o niños de los centros de esta orden religiosa.

panoràmica

Veure la fe