Pasar al contenido principal

notícies relacionades

¿Qué es Péssah?

(Lucía Montobbio –CR) Péssah es el nombre de la Pascua Judía. Se celebra el mes de Nissan, el primero del año para la comunidad judía, que se corresponde con el mes de marzo o abril. Este año, la fiesta comienza el 16 de abril y termina el 23 de abril. Durante estos ocho días se recuerda, principalmente, la liberación del pueblo hebreo de Egipto, guiados por Moisés. Por eso también se conoce con el nombre de "fiesta de la libertad". De igual modo, se conmemora el inicio de la primavera y la protección del pueblo judío ante la décima plaga.

Míriam Díez: “Una procesión no sólo se mira, también nos mira”

(CR) Reivindicación abierta de la vigencia y el sentido de las procesiones de Semana Santa. Tanto por el potencial narrativo, la capacidad de interpelar como por la experiencia colectiva que implican. La periodista Míriam Díez las ha descrito como "fiestas vividas, vibrantes y auténticas" en el Pregón de Semana Santa de Girona que ha pronunciado este jueves por la noche en el aula magna de la Casa de Cultura.

Empieza el ramadán

(Lucía Montobbio –CR) Este sábado comienza una de las festividades más importantes para la comunidad musulmana: el ramadán. Este año, cae en primavera. La fiesta invita a cuidar la dimensión espiritual de la persona. Durante el ramadán, la comunidad musulmana sigue rezando cinco veces al día (salat), como hace durante todo el año. Sin embargo, añaden otra oración optativa por la noche (tarâwih) en la que se lee un poco del Corán hasta completarlo.

Vuelve la Semana Santa a la calle y a Catalunya Religió

(CR) Vuelve la presencialidad a las celebraciones de Semana Santa. Después de dos años de anulaciones y cambios en las fiestas tradicionales de Semana Santa debido a la pandemia de la Covid-19, este año los actos vuelven a la calle. Un año más, en Catalunya Religió recogemos la información de estos actos en Cataluña: las representaciones de la pasión, las procesiones y las pascuas.

La Sagrada Familia invita a celebrar la Semana Santa con una programación especial

(Sagrada Familia) Para compartir y vivir el espíritu de la Semana Santa con la ciudadanía, la Sagrada Familia se prepara para celebrar este tiempo litúrgico con diferentes actos. Entre los días 2 y 17 de abril, con la voluntad de acercar el templo al público local, la basílica abre sus puertas con la programación del tradicional Concierto de Semana Santa, el taller familiar de palmas y la misa de Ramos.

Solsona vuelve a tener obispo y la ciudad lo celebra

(Jordi Llisterri-CR) Ha empezado la ceremonia lloviendo y cuando ha terminado se ha empezado a esparcir el mal tiempo. Solsona vuelve a tener obispo desde este sábado por la mañana cuando se ha celebrado la entrada en la diócesis de Francesc Conesa, hasta ahora obispo en Menorca.

Jordi Carapuig: “Cataluña es tierra de Pasiones”

(Glòria Barrete –Esparreguera/CR) En época de Carlomagno, en el siglo IX, se hacen en Cataluña las primeras representaciones de teatro religioso, conocidas como representación de La Pasión, dos siglos antes que en el resto de la Península Ibérica. Será, sin embargo, en la Alta Edad Media cuando se produzca la eclosión de las Pasiones tal y como hoy en día las conocemos. La más antigua documentada es la Pasión de Cervera, del siglo XV, pero existe la de Ulldecona que tiene documentación de 1512, o las de Olesa y Esparreguera que también cuentan con 500 años de historia.

panoràmica

Veure la fe