Pasar al contenido principal

notícies relacionades

La Sagrada Familia abre sus puertas por la Mercè

(Sagrada Familia) La basílica de la Sagrada Familia llega a su cita anual con la ciudadanía de Barcelona. Coincidiendo con la fiesta mayor de la ciudad, los días 24, 25 y 26 de septiembre, el templo lleva a cabo su ya tradicional jornada de puertas abiertas.

En esta ocasión, la Sagrada Familia dará a conocer cómo será la torre de Jesucristo, la más alta del conjunto de las seis torres centrales, y se anunciarán los detalles de cómo será su terminal.

“Mi oración transcurre restaurando una capilla o limpiando una imagen”

(Ramon Bassas –CR) Roger Cortina dice que no tiene ninguna necesidad de hacer vacaciones y cuando las hace, contadas veces, tiene bastante que ver "con su vida". Y su vida, rotundamente, son las imágenes religiosas. Lidera un establecimiento "de los pocos que quedan en Cataluña" dedicado a la venta y restauración de imaginería religiosa, objetos litúrgicos y de culto, en Berga.

“El verano es divino” invita a visitar el patrimonio cultural catalán de la Iglesia durante las vacaciones

(Catalonia Sacra) "El verano es divino". Este es el anunciado con el que Catalonia Sacra invita a visitar el patrimonio cultural catalán de la Iglesia durante las vacaciones. Con el parón veraniego y con la voluntad de ir recuperando el máximo posible la normalidad en el contexto de pandemia, Catalonia Sacra propone a la ciudadanía disfrutar de las vacaciones conociendo catedrales, monasterios, santuarios, ermitas...

Una capilla escolar los premios FAD de Arquitectura

(CR) Que una escuela decida actualizar su espacio sacro sin derribarlo o reconvertirlo en espacio polivalente ya es un hecho inusual pero que, además, esta reforma tenga reconocimiento civil siendo seleccionada por los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, más aún cuando había más de 170 obras presentadas en la categoría de interiorismo, parece fuera de toda expectativa.

"La arquitectura religiosa responde al amor"

(Eloi Aran/CR) ¿Cómo debe ser la arquitectura religiosa del siglo XXI? ¿Qué podemos aprender de las iglesias modernas de los últimos setenta años? Como ha de afrontar un arquitecto el encargo de un proyecto religioso? Para responder a estas preguntas el Seminario Interno de Patrimonio Sacro de la Fundación Joan Maragall ha contado este lunes con la participación del arquitecto Eduardo Delgado Orusco, profesor de proyectos en la Escuela de Arquitectura de Zaragoza, estudioso destacado y autor de varias obras de arquitectura sacra.

Veure la fe