Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Los monjes de Poblet se sienten “avergonzados, afligidos y arrepentidos”

(Laura Mor –CR) “Necesitamos reconocernos hoy avergonzados, afligidos y arrepentidos porque la duda planea sobre nuestro, porque quizás no hemos hecho el bien que queremos sino el mal que no quisiéramos haber hecho”. Así se ha expresado el abad, Octavi Vilà, en la misa conventual de este domingo en relación al presunto abuso a una menor que afecta a un monje de la comunidad cisterciense. El caso lo hizo público el mismo monasterio este jueves en un comunicado y actualmente está en proceso de investigación, por vía civil y canónica.

Duelo en Lestonnac por la muerte repentina de la monja María Luisa Morales

(Laura Mor –CR) "Con un gran sentimiento de estimación, de pérdida y, al mismo tiempo, de esperanza", las religiosas de la Compañía de María han comunicado la muerte inesperada de su hermana María Luisa Morales Medina. Hace un año la destinaron a la comunidad de la calle Pau Claris y el gobierno provincial había previsto que se quedara en Barcelona. Pero esta última semana ha muerto de forma repentina, justo cuando acababa una tanda de Ejercicios Espirituales.

Capítulos religiosos, un reto en tiempos de pandemia

(Montse Punsoda –CR) "Lo primero que nos dijeron fue que no podíamos salir de Turín". Así recuerda Fernando Miranda, vicario de los Salesianos de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX), que incluye Cataluña, uno de los momentos que vivió durante el 48º Capítulo General de la congregación, en Turín, Italia.

La Compañía de María abre capítulo provincial desde la escucha y el apoyo mutuo

(Lestonnac/CR) Desde el miércoles 7 de julio, 48 religiosas de la Compañía de María se reúnen en la Casa Provincial de Madrid para celebrar la primera etapa del tercer Capítulo Provincial de la Provincia de España. De Cataluña, participan 15 religiosas catalanas. Con ellas, se hacen presentes en el capítulo todas las comunidades de Lestonnac en nuestro país.

Carmelitas Misioneras: "Trabajamos para crear comunidades abiertas al mundo y a la realidad más cercana"

(Glòria Barrete –CR) Especificar la misión propia allí donde nos necesiten y ser signos de comunión allí donde estamos. Este podría ser el lema de la congregación de las Hermanas Carmelitas Misioneras ya que las podemos encontrar trabajando en Migra Studium de los Jesuitas, en las facultades universitarias, haciendo voluntariado en Pueblos Unidos, dando clases en las escuelas o tejiendo ropa para las misiones.

Barcelona agradece “la utopía fértil” de Casaldáliga

(Laura Mor –CR) “Que Pedro sembró es una evidencia”. Es una de las muchas frases que este lunes por la noche han demostrado que el legado de Pedro Casaldáliga continua muy vivo. Doscientas personas se han reunido en Barcelona la víspera de San Pedro para agradecer la maestría del que fue obispo de São Félix do Araguaia. Con un encargo compartido: el mundo sigue herido y es necesario militar en la esperanza .

Veure la fe