Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Robert Schieler, superior general: “En La Salle hay una relación horizontal entre hombres y mujeres laicos”

(Laura Mor –CR) El hermano Robert Schieler habla de un modelo organizativo de Iglesia de tú a tú, y alerta de "la tentación de hacer funcionar una organización y olvidar porque existe". Es el superior general de La Salle y este domingo y lunes ha visitado Cataluña. Una breve estancia en el marco de la visita pastoral que, hasta el 21 de abril, recorreráa todo el Distrito ARLEP. Catalunya Religió lo hemos entrevistado en los Servicios Centrales La Salle Cataluña, en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona.

Lestonnac: nueva iglesia para una escuela del siglo XXI

(Jordi Llisterri -CR) "El espacio también habla de lo que queremos transmitir". Con esta premisa las religiosas de la Companyia de María han afrontado la reforma de la Iglesia del Colegio Lestonnac de la calle Aragón de Barcelona que se inauguró este jueves. La iglesia se ha convertido en un espacio más luminoso, acogedor y multifuncional.

La Consellera Ponsatí reconoce la insuficiente financiación de la escuela concertada

(Jordi Llisterri-CR) "Necesitamos garantizar la suficiencia financiera de los centros concertados". Así reconocía este lunes la consella de Ensenyament de la Generalitat, Clara Ponsatí, la necesidad de mejorar la financiación de la escuela concertada como reclaman las asociaciones de padres y los titulares de estos centros.

Un equipo de Cataluña gana el concurso internacional LSdreams 2017

( La Salle ) La 7ª edición del concurso LSdreams ya tiene ganadores. El concurso, iniciativa de La Salle Universities y abierto a estudiantes pre-universitarios de centros Lasalianos de Europa y Oriente Medio, de entre 16 y 20 años, ha premiado la propuesta de un centro de Barcelona en la modalidad de Ciencias de la Vida y la Tierra. El objetivo principal de los premios es motivar la inclusión de los valores éticos en el desarrollo de proyectos de investigación que mejore su entorno social.

Las AMPA cristianas: "No estamos absorbiendo recursos de la escuela pública"

(Laura Mor –CR) El próximo domingo 2 de abril las familias de la escuela cristiana tienen una cita: el sexto encuentro familiar que organiza la Confederación Cristiana de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnas de Cataluña. El presidente de esta red, Josep M. Romagosa, defiende que "la colaboración público-privada es un modelo de éxito" y reivindica "el derecho a decidir en relación a las familias y en relación en la escuela".

Cinco criterios ante la innovación educativa

(Laura Mor –CR) La innovación educativa vive un momento fuerte. Es una eclosión en un camino de largo recorrido. Mientras algunos la perciben como una moda pasajera, otros la reducen a una revolución tecnológica. El marketing educativo hace de anzuelo, pero deja algunas cuestiones por resolver.

La escuela cristiana, la opción preferente para muchas familias

Artículo de Enric Puig, secretario general de la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña, publicado esta semana en La Vanguardia. Puig remarca que para muchas familias la escuela cristiana sigue siendo la opción preferente. Una escuela en la que el alumno es el centro y la calidad educativa es, sobre todo, calidad humana.

Emili Turú: "La reputación de los Maristas es secundaria"

(Maristas / CR) Esta semana se está celebrando en Roma una reunión de provinciales y responsables maristas de todo sobre la protección de los niños. En el inicio de las sesiones, el superior general de los Maristas, el catalán Emili Turú, aseguró que "las víctimas son nuestra prioridad absoluta, la reputación de nuestro Instituto es secundaria".

panoràmica

Veure la fe