Pasar al contenido principal

notícies relacionades

RdP Sagrada Família 2024

“’Te acabaremos’ es la afirmación que llevamos en el corazón en la Sagrada Familia”

GLÒRIA BARRETE -CR | La pandemia supuso un paro de la construcción y del número de visitantes en la Sagrada Familia. Una situación que queda muy lejos ya con la recuperación de visitantes y los datos que han presentado este miércoles por la mañana en los medios de comunicación. El incremento de un 24% de visitantes respecto al año 2022 hace que el total de visitantes al monumento se acerque a los cinco millones anuales de visitas.
santa-eulalia-expo-6

La fiesta de Santa Eulalia en una exposición

VÍCTOR RODRÍGUEZ –CR | “Es santa Eulalia que llora” dicen los barceloneses cuando llueve por las fiestas de la Mercè. Quizás santa Eulalia no llore tanto porque con el paso de los años se ha ido acostumbrando, pero probablemente también porque hay un reducto ingente de barceloneses que afortunadamente no lo han olvidado ni han querido hacerlo. Este año, la fiesta mayor de invierno de la ciudad, que tiene lugar alrededor del 12 de febrero, es recordada en una singular exposición que hasta el 3 de marzo ocupará el salón de actos de la Casa de los Entremeses, y que ha sido inaugurada esta semana.

joves-vic-torras-bages

“Escuchar la palabra de Torras i Bages rejuvenece a la Iglesia”

ROGER VILACLARA –CR | En contra de lo que muchos puedan pensar, los jóvenes en la Iglesia están ahí. Y están impulsando y promoviendo iniciativas tan diversas como la beatificación de un obispo. Es el caso de la causa Torras i Bages que llevan adelante unos jóvenes de Vic desde hace ya unos años. 
montserrat-mon-sicilia

Más presencia montserratina en Sicilia: Catania, Agira y Delia

MANUEL MANONELLES –CR | En esta nueva entrega de 'Montserrat en el mundo' salimos de Palermo, pero seguimos en Sicilia. Es una isla con una impresionante presencia montserratina y con un nivel de representaciones artísticamente destacado.

crist-dali-teatre-figueres-00

“El Cristo de Dalí rompe con la iconografía anterior sobre Jesús”

GLÒRIA BARRETE -CR | En 1950 Salvador Dalí visita el monasterio carmelita de la Encarnación, en Ávila. El padre Bruno Froissart le muestra entonces un pequeño dibujo de un Cristo crucificado, conservado en un relicario, y realizado por san Juan de la Cruz. El dibujo representaba a Cristo desde una perspectiva inusual, visto desde arriba en ángulo oblicuo.

Enric M. Sebastiani @sebastiani64

Blanquerna, “por a-mor”

JORDI LLISTERRI -CR | "Si no nos entendemos por lenguaje, entendámonos por amor". Es la cita del Libro de amigo y Amado de Ramon Llull que este viernes por la noche entonaron dos mil personas en el concierto de celebración de los 75 años de la Fundación Blanquerna. La Basílica de la Sagrada Familia acogió el estreno del Cántico de amigo y Amado de Bernat Vivancos, que recibió este encargo para celebrar el cumpleaños de Blanquerna.
Bert Daelemans

Bert Daelemans: “La Iglesia siempre ha sido promovedora de las artes; esto ya no es así”

ELOI ARAN –CR | Este año, hace sesenta años que se publicó la constitución apostólica sobre la liturgia, titulada Sacrosanctum Concilium, el primer documento magisterial del Concilio Vaticano II. Con motivo de la efeméride, la Fundación Joan Maragall, en colaboración con la Fundación Balmesiana y el Museu Diocesà de Barcelona, ​​organiza este jueves 14 de diciembre una sesión especial del Seminario de Patrimonio Sacro

Veure la fe