Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Lestonnac: nueva iglesia para una escuela del siglo XXI

(Jordi Llisterri -CR) "El espacio también habla de lo que queremos transmitir". Con esta premisa las religiosas de la Companyia de María han afrontado la reforma de la Iglesia del Colegio Lestonnac de la calle Aragón de Barcelona que se inauguró este jueves. La iglesia se ha convertido en un espacio más luminoso, acogedor y multifuncional.

Sistach: "Es un problema político y debe solucionarse políticamente"

(Jordi Llisterri-CR) El arzobispo emérito de Barcelona, el cardenal Lluís Martínez Sistach, ha reiterado una vez más que "el problema de las relaciones entre Cataluña y España es un problema político y ha de solucionarse políticamente". Así lo afirma este domingo en un texto en su perfil personal de Twitter después de que este sábado el Tribunal Constitucional se pronunciara sobre la investidura del presidente de la Generalitat. Martínez Sistach añade que una solución política "pide siempre diálogo".

Huelga de hambre en Santa Anna. Vuelve el "papeles para todos"

(CR) En la puerta de entrada en la pequeña plaza Ramon Amadeu en el centro de Barcelona cuelga una pancarta en la que se puede leer "Encierro, huelga de hambre. Empadronamiento, papeles, nacionalidad para todos". La puerta del templo es más llena de mochilas, cajas de comida y voluntarios que de costumbre. Este sábado 16 de diciembre un grupo de personas se encerraron en la Iglesia de Santa Anna en Ciutat Vella para reclamar el cambio en la actual Ley de Extranjería.

Monasterios femeninos: "Rechazo a la vulneración de los derechos del pueblo catalán"

(CR) Los monasterio femeninos benedictinos y cistercienses que hay en Cataluña han publicado una declaración sobre el momento político actual. La declaración suma algunos de los monasterios más relevantes del país: las benedictinas de Sant Benet de Montserrat, de Sant Pere de les Puel·les de Barcelona y de Sant Daniel de Girona, y las cistercienses de Vallbona de les Monges y de Valldonzella en Barcelona.

La Consellera Ponsatí reconoce la insuficiente financiación de la escuela concertada

(Jordi Llisterri-CR) "Necesitamos garantizar la suficiencia financiera de los centros concertados". Así reconocía este lunes la consella de Ensenyament de la Generalitat, Clara Ponsatí, la necesidad de mejorar la financiación de la escuela concertada como reclaman las asociaciones de padres y los titulares de estos centros.

panoràmica

Veure la fe