Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Llamamiento de las comunidades religiosas para detener la violencia en Ucrania

(CR) El Consejo Interreligioso de Cataluña –GTER– expresa su dolor y preocupación por la invasión de Ucrania y por el estallido de una nueva guerra en Europa.

El grupo, que cuenta con representación de la mayoría de comunidades religiosas de Cataluña, muestra la solidaridad con todas las víctimas y se declara "contrario a la guerra como solución de las situaciones de conflicto". Asimismo, el GTER hace un llamamiento a los políticos que tienen autoridad "para detener la violencia".

Justícia i Pau sobre Ucrania: “Firmeza, movilización pacífica y diálogo”

(CR) "Una guerra, con independencia de su intensidad, es una tragedia, es un fracaso". Así se ha expresado el presidente de Justícia i Pau de Barcelona, ​​Eudald Vendrell, este jueves por la mañana en relación a los primeros bombardeos perpetrados por Rusia en Ucrania en la madrugada de este jueves. La guerra, ha lamentado, "es la constatación de que el mundo no funciona y se están rompiendo principios absolutamente imprescindibles para la convivencia, para el bienestar y para el bien común por toda la humanidad".

“Gracias al cambio de ley me han renovado el permiso de residencia”

(Fundació Comtal) Muchos jóvenes migrantes han tenido la oportunidad de acceder al mercado laboral por primera vez gracias al cambio de la ley de extranjería que el consejo de ministros aprobó este octubre. Es el caso de Hassan, un joven que acompaña a la Fundación Condal de La Salle Catalunya y que, con la modificación de la ley, ha obtenido la renovación del permiso de residencia y ha conseguido trabajo.

“Las escuelas cristianas debemos conseguir trabajar en red”

(CR) ‘Cuidamos la educación del yo al nosotros’ es el eje temático con el que se ha convocado esta semana a equipos directivos y representantes de diversas instituciones educativas cristianas de Cataluña e Islas Baleares. El acto se ha celebrado el martes en la cúpula del Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, ​​impulsándolo Editorial Cruïlla para hablar sobre educación emocional.

Parroquias que defienden los derechos de las personas

(CR) "No me diga para qué es". Ésta es la respuesta que recibían de los curas cuando durante el franquismo la oposición democrática pedía un local parroquial para poder hacer una reunión o una asamblea. Curas que abrían las puertas de la parroquia sin preguntar mucho, porque en la clandestinidad cuantas menos cosas se sabían, mejor.

Veure la fe