Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Santi Martínez sardana Lestonnac

Santi Martínez: "'Lestonnac' es un homenaje a mi escuela en forma de sardana"

VÍCTOR RODRÍGUEZ -CR | Tiene dieciocho años recién cumplidos y hace pocas semanas que ha estrenado su segunda sardana. Santi Martínez Herrero (Barcelona, ​​2006) es alumno de 2º de bachillerato de la escuela Lestonnac de Barcelona, ​​fundada en 1650 por la Compañía de Maria. Una vez hecha la selectividad y a punto de dejar el centro en el que ha cursado todos los estudios desde P3, Santi Martínez ha escrito una sardana dedicada a su escuela para expresar los sentimientos hacia una comunidad educativa que pronto dejará para ir a la Universidad.

Bisbat Sant Feliu 500 anys temple i 20 anys

Sant Feliu se vuelca para celebrar 500 años de la parroquia de Sant Llorenç y 20 años del obispado

GLÒRIA BARRETE -CR | “Aún recuerdo el día en que nos anunciaron que ya no seríamos del obispado de Barcelona y seríamos de un nuevo obispado, el de Sant Feliu”, nos cuenta una feligresa de Vilanova i la Geltrú. "Dejar de ser de Barcelona nos hacía sufrir, por lo que podía suponer en cuanto a recursos y estructuras", reconoce. Lo hace minutos antes de iniciarse la misa solemne este domingo por los 500 años de la parroquia de San Lorenzo de Sant Feliu y por los 20 años de inicio del obispado. "Quien nos tenía que decir entonces todo lo que haríamos como Obispado, hoy había que venir a celebrarlo", nos reconoce emocionada.

blanquerna-taize-00

Blanquerna peregrina a Taizé: “Para muchos, una puerta a vivir la espiritualidad”

ROGER VILACLARA –CR | Blanquerna sigue apostando por nuevas propuestas de actividades para trabajar la pastoral desde la universidad. Y este mes lo han hecho con una peregrinación de jóvenes a Taizé. Una propuesta nueva para la universidad que ha impulsado Arnau Lloret, un estudiante de doble grado de Psicología y Educación de segundo curso.
fundacio-salut-alta

La Fundació Salut Alta celebra 20 años “ofreciendo oportunidades educativas reales” en Badalona

ROGER VILACLARA –CR | Es difícil imaginar el barrio de la Salud Alta de Badalona sin la fundación de la capilla de San Juan Bautista de los jesuitas. Y es así porque la Fundació Salut Alta ha logrado "integrarse en el ADN del barrio", explica Anna Martínez, directora de la fundación. Este sábado celebran veinte años desde su creación con una fiesta que quiere poner de manifiesto el trabajo de la fundación de los jesuitas durante todos estos años ofreciendo oportunidades educativas "reales y transformadoras" a los vecinos del barrio.

lestonnac-badalona-ramada

¿Cómo se vive el Ramadán en las escuelas?

ROGER VILACLARA –CR | La vuelta a la escuela después de Semana Santa este año también está marcada por la celebración del Ramadán, que termina este martes 9 de abril. En las escuelas catalanas hay un montón de alumnos que viven este mes de oración, ayuno y reflexión intensamente. Por este motivo, los centros educativos tratan de acompañar a esta vivencia y aproximar la tradición al resto de alumnos que no la conocen. Nos explican este trabajo en las aulas catalanas Anna Planella, directora de la Escola Pia de Salt; Jordi Rosanes, director general de la escuela Vedruna Manlleu; y Anna Gel, tutora del aula de acogida de Lestonnac de Badalona.
pepe rodado

El último cura obrero: “Los nuevos sacerdotes desconocen que existe esta opción”

AINA ARGUETA -CR | El Concilio Vaticano II reconoció una forma de vivir el Ministerio distinta de la establecida: la posibilidad de ser cura obrero. Un sacerdote, que está ordenado, pero que elige trabajar en un trabajo manual para relacionarse con la vivencia del pueblo de forma directa. Hablamos con  Pepe Rodado, el último cura obrero en activo de Cataluña, quien es consiliario general de la Acción Obrera Católica (ACO), miembro de la Asociación de Sacerdotes del Prado y cura acompañante de diversos movimientos de la Pastoral Obrera de Cataluña (POC). 

Veure la fe