Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Las escuelas de La Salle abren horizontes educativos

(Gloria Barrete -CR) La influencia de los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, la multiplicidad de idiomas, la robótica, los móviles, son elementos que modifican la educación y que llevan a repensarla. Con este objetivo de renovación pedagógica y de búsqueda de nuevos métodos educativos, La Salle ha reunido en un Congreso en Cataluña a los directores de escuela del distrito ARLEP, que engloba toda España y Portugal.

"Dadnos vuestra fe valiente, hermanos mártires capuchinos"

(Jordi Llisterri -CR) Esta es la tonada de las alabanzas a los beatos mártires de la provincia de Cataluña y Baleares que se han cantado este sábado por la mañana en la Catedral de Barcelona mientras se hacía la primera veneración de sus reliquias depositadas en una arqueta. ""Dadnos vuestra fe valiente, hermanos mártires capuchinos", se cantaba para recordar los

Morlans: "Hemos creado un nuevo género comunicativo"

(Laura Mor –CR) Hay tres personas sobre el escenario. Un crítico comenta una secuencia de cine contemporáneo de no más de cinco minutos. Un pianista mantiene el clímax de la película. Mientras que un tercero reinterpreta la escena a la luz de un mandamiento. Es el nuevo "espectáculo-impacto" que ofrecen la Escols Cristiana de Catalunya, la Delegació Diocesana de Apostolat Seglar y la Fundació Unaveu.

Rodríguez Carballo amb el president de la URC

Rodríguez Carballo: "La vida religiosa sólo tiene sentido si es profética"

(Jordi Llisterri –CR) Que hay un Papa que proviene de la vida religiosa se ​​nota. Y se nota por el reconocimiento y apoyo que está teniendo esta propuesta de vida en el seguimiento de Jesús dentro de la Iglesia después de un años durante los que sólo se señalaba un cierto declive.

"El laicado nos hemos encontrado para mirarnos a los ojos"

(Jordi Llisterri –CR/Poblet) "Estamos aquí para mirarnos a los ojos los unos a los otros". Es una idea de la bienvenida e inicio del Congreso. Una presentación coral, con las voces de los miembros del grupo promotor, que ha planteado los temas pendientes sobre la presencia del laicado en la Iglesia y en el mundo.

"¿Quiénes son los laicos?", es la primera pregunta que en forma de diálogo han ido relatando los organizadores.

El proyecto de monasterio del Poblenou, bien encallado

(Laura Mor –CR) Continúa en pie el edificio de la parroquia de Bernat Calbó, en el barrio de Poblenou de Barcelona, ​​que se había de derribar como máximo el 15 de septiembre. Tal como muestra la fotografía, esta mañana sigue exhibiendo una pintada de oposición inequívoca al proyecto previsto: "No al monasterio". Y es que algunos vecinos creen que las hermanitas del Cordero, a quien el arzobispado de Barcelona cedió el terreno para la construcción de un monasterio, no aterrizaron con buen pie en el barrio.

panoràmica

Veure la fe