Pasar al contenido principal
Cyril Hovorun

Cyril Hovorun: "La guerra en Ucrania ha acentuado las tensiones entre distintos grupos religiosos"

LUCIA MONTOBBIO -CR | La archimandrita ucraniana Cyril Hovorun, de la University College Stockholm, ha participado en la segunda edición del Congreso Internacional sobre Libertad Religiosa y de Conciencia del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura con la ponencia Eye-witnessing the Destruction of Churches en Ukraine. Catalunya Religió ha hablado con él, aprovechando su participación en el Congreso.

bisbes-parlen-butlla-convocacio-jubileu

“Sor Genoveva y el hermano Adrià representan a una generación de religiosos que practican el Evangelio de verdad”

ROGER VILACLARA -CR | "Genoveva Masip y Adrià Trescents representan a los religiosos más entregados con los excluidos de la segunda mitad del siglo XX". Por ese motivo, la Dirección General de Asuntos Religiosos (DGAR) ha decidido homenajearlos con un libro biográfico que ha escrito Antoni Batista y que presentan este 12 de junio en Barcelona. Para Marcel·lí Joan, de la DGAR, que coincidió con los dos religiosos en su etapa en la Dirección General de Prisiones, explica que Masip y Trescents también representan "una generación de religiosos que practican el Evangelio de verdad".

Pau Vidal

Pau Vidal sobre los abusos en Bolivia: “Hay gente que no entiende la gravedad de estos hechos”

CR | El delegado de los jesuitas en Cataluña, Pau Vidal, ha expresado con dureza y contundencia la "gestión nefasta" que hizo la Compañía de Jesús en los casos de abusos sexuales de Lluís Tó en Bolivia. Lo ha dicho en una entrevista conjunta en El Periódico y TV3 en la que salen a la luz cartas y documentos que acreditan el conocimiento de los delitos por parte de los responsables de la Compañía en aquella época, y que la mayoría ya están muertos.

Congres llibertat Religiosa 2024

“La libertad religiosa protege a todo el mundo, creyentes y no creyentes”

GLÒRIA BARRETE -CR | La libertad religiosa y de conciencia es un derecho fundamental. Sin embargo, un derecho que puede ser vulnerado o atacado. "La libertad religiosa está hoy en peligro", ha afirmado Míriam Díez, directora de la cátedra de libertad religiosa y de conciencia, durante la apertura del II Congreso Internacional sobre Libertad Religiosa que se celebra este miércoles y jueves en la universidad Blanquerna-URL.

fundacio-tapies-2

Arte y espiritualidad en la Fundación Tàpies

JOSEP GORDI –CR | En la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona hay dos exposiciones donde la espiritualidad está muy presente. Se trata de 'Tàpies. La huella del zen' y 'Chiharu Shiota. Cada uno un universo' que se pueden ver hasta el 26 de junio. Visitarlas es una oportunidad que demuestra  que el arte es espiritual, puesto que nos conecta con las cuestiones más profundas y elementales de nuestra existencia.

bisbes-parlen-caritat

Los obispos hablan del Corpus Christi, día de la caridad

GIEC | El proper diumenge 2 de juny, solemnitat del Cos i la Sang de Crist, també coneguda com a Corpus Christi, l’Església celebra el dia de la caritat, amb el lema «Allà on ens necessites. Obrim camí a l’esperança».

setmana-gaudi

La 'Semana Gaudí' descifrará el genio a través de sus colaboradores y pensadores

ROGER VILACLARA –CR | La Semana Gaudí, organizada por el Centro Internacional de Estudios Avanzados Antoni Gaudí y sus colaboradores (CAGIC), tendrá lugar los días 25, 26, 27 y 28 de junio. Este curso intensivo tiene como objetivo acercar a los participantes la figura de Antoni Gaudí desde múltiples perspectivas: personal, arquitectónica y artística. Este año, el tema central será 'Alrededor de Gaudí: mecenas, pensadores y poetas'. Las inscripciones ya se pueden hacer a través de su web.

Bisbat Sant Feliu 500 anys temple i 20 anys

Sant Feliu se vuelca para celebrar 500 años de la parroquia de Sant Llorenç y 20 años del obispado

GLÒRIA BARRETE -CR | “Aún recuerdo el día en que nos anunciaron que ya no seríamos del obispado de Barcelona y seríamos de un nuevo obispado, el de Sant Feliu”, nos cuenta una feligresa de Vilanova i la Geltrú. "Dejar de ser de Barcelona nos hacía sufrir, por lo que podía suponer en cuanto a recursos y estructuras", reconoce. Lo hace minutos antes de iniciarse la misa solemne este domingo por los 500 años de la parroquia de San Lorenzo de Sant Feliu y por los 20 años de inicio del obispado. "Quien nos tenía que decir entonces todo lo que haríamos como Obispado, hoy había que venir a celebrarlo", nos reconoce emocionada.

sinode

Sínodo 2024: ¿En qué punto se encuentra el trabajo de la Iglesia para afrontar nuevas propuestas?

ROGER VILACLARA –CR | A medio camino entre la primera asamblea sinodal que tuvo lugar en octubre de 2023 y la segunda que debe tener lugar el próximo mes de octubre de 2024; son varias las preguntas sobre en qué punto se encuentra este proceso que afronta la Iglesia frente a posibles nuevas propuestas y líneas de trabajo. Hablamos con Enric Termes, vicario episcopal y coordinador del trabajo sinodal en la diócesis de Barcelona.
sardana a Montserrat

El Milenario de Montserrat tendrá sardana

VÍCTOR RODRÍGUEZ -CR | Y no cualquier sardana. Josep Maria Serracant i Clermont, eminente compositor de sardanas y una de las voces más respetadas del mundo de la copla ha recibido el encargo de componer la sardana que abrirá los actos populares de celebración del milenario del Monasterio de Montserrat el próximo septiembre.

Jaume Aymar Emmanuel Mounier 2024

Jaume Aymar: "Me gustaría cumplir el sueño del padre Coll y hacer una facultad personalista"

GLÒRIA BARRETE -CR | "Si dijera que el galardón es merecido, sería de una petulancia increíble, pero si digo que es inmerecido hago quedar mal en el Instituto Emmanuel Mounier de Cataluña", afirma Jaume Aymar al recibir el Reconocimiento del Instituto este 2024. Es por este motivo, nos confiesa, que ha buscado una tercera vía de reconocimiento para el día de entrega del premio, "dedicarle el galardón al padre Josep Maria Coll", todo un referente, intelectual y de vida, para él.

Parroquia Esperit Sant

¿Qué ha pasado en la parroquia del Espíritu Santo?

JORDI LLISTERRI –CR |  Parroquia del Espíritu Santo en el barrio del Baix Guinardó de Barcelona. Situada en Travessera de Gràcia, 401. A siete minutos a pie se encuentra la iglesia del Hospital de Sant Pau, en el recinto modernista. A ocho minutos, el Santuario-Parroquia Corazón de María, que también tiene cerca la parroquia de Santo Tomás de Aquino.

esperit-sant-esglesia

Omella desacraliza la iglesia del Espíritu Santo y suspende al párroco

CR | El arzobispo de Barcelona, ​​el cardenal Joan Josep Omella, ha decretado la desacralización de la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona. Un decreto que ha informado al arzobispado de Barcelona este jueves a través de un comunicado y que se suma a la decisión de Omella de suspender al hasta ahora párroco de la parroquia, Josep M. Llorca Albero.

sant-cugat-2

El jardín del monasterio de Sant Cugat: del conjunto de árboles al césped y la sencillez

JOSEP GORDI –CR | Si nos acercamos al monasterio de Sant Cugat del Vallés, aparte de pasear por los jardines que lo rodean y conocer la monumental iglesia, no podemos marcharnos sin visitar el claustro, el cual es considerado una de las joyas del románico europeo. El jardín claustral, en estos momentos, es de una armoniosa sencillez y, por este motivo, lo visitamos en nuestra serie 'Santuarios urbanos'.

Funeral Joan Rigol

El funeral de Joan Rigol reúne a la iglesia y la política catalana en torno a una “buena persona”

JORDI LLISTERRI –CR | El cardenal Joan Josep Omella ha presidido este jueves el funeral del expresidente del Parlament Joan Rigol, que murió el martes. En el funeral se ha reunido una amplia representación de la iglesia y de la política catalana, sectores entre los que Rigol siempre contribuyó a crear puentes. Y lo consiguió porque "era una buena persona", como se ha recordado en las intervenciones de familiares y amigos, y en la homilía que ha pronunciado el arzobispo Joan-Enric Vives.

Joan Rigol

Muere Joan Rigol, “hombre de espíritu conciliador y fe indefallente”

GLÒRIA BARRETE -CR | El expresidente del Parlament Joan Rigol i Roig ha muerto a los 81 años este martes. Formado en Teología y Filosofía, aparte de la trayectoria política, Rigol destacó siempre por su vínculo y compromiso en el mundo eclesial y social. Su funeral está previsto para el jueves 9 a las 11h en el Tanatorio de Les Corts. Rigol expresó su voluntad de no contar con capilla ardiente pública en el Parlamento de Cataluñaa. 

Parlament_de_Catalunya_façana

¿Qué dicen sobre religión los programas electorales del 12M?

ANNA GUIMERÀ / ROGER VILACLARA –CR | En vísperas de las elecciones autonómicas que se celebran este 12 de mayo; hemos buscado lo que dicen los programas electorales de los diferentes partidos políticos que buscan conseguir presencia en el Parlamento de Cataluña sobre religión, espiritualidad y la escuela concertada.

blanquerna-papa-2

El Papa pide a Blanquerna que forme “personas íntegras” y no “réplicas de ideales imposibles”

CR / VATICAN NEWS | Una representación de la Fundación Blanquerna de la Universidad Ramon Llull se ha encontrado este viernes en una audiencia privada con el papa Francisco con motivo del 75 aniversario de la fundación catalana. En su encuentro en el Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa ha pedido a los representantes de Blanquerna que formen "personas íntegras" y no "réplicas de ideales imposibles".

fe-arrelada

Un libro recoge la huella de catalanidad y fe que han dejado a personajes como Verdaguer o Gaudí

ROGER VILACLARA –CR | "Hablar de catalanidad, en relación con la Iglesia de nuestro país, significa hablar de diversidad, de universalidad, y de fe arraigada". Y, con estas últimas palabras, David Pagès titula un volumen que recoge una garba de escritos y entrevistas que ponen de manifiesto la huella de catalanidad y fe que han dejado personajes como Verdaguer o Gaudí, pero también de otros contemporáneos como la abadesa María del Mar Albajar o el jesuita Enric Puig.