Pasar al contenido principal

notícies relacionades

"Los donantes son más generosos cuando pagan con tarjeta"

(CR) En los últimos años varias entidades financieras han mejorado los instrumentos para facilitar la captación de fondos de las entidades religiosas y sin ánimo de lucro. En el mundo eclesial también ha llegado el momento de dar un salto. Si la gente ya se ha acostumbrado a pagar con tarjeta o con el móvil, ¿por qué no nos adaptamos a este formato de recaudación?

Mercedarios, 800 aniversario

(Albert Batlle, Josep Maria Carbonell, Míriam Díez, Eugeni Gay, David Jou, Jordi López Camps, Margarita Mauri, Josep Miró i Ardèvol, Montserrat Serrallonga, Francesc Torralba - La Vanguardia) Este mes de diciembre finalizan los actos de celebración de los 800 años de la creación de la orden de la Bienaventurada Virgen Maria de la Mercè para la redenci

Repensar la escuela cristiana

(Albert Batlle, Míriam Díez, Josep Maria Carbonell, Eugeni Gay, Jordi López Camps, David Jou, Margarita Mauri, Josep Miró i Ardèvol, Montserrat Serrallonga, Francesc Torralba - La Vanguardia) La escuela cristiana en Catalunya es una realidad relevante tanto con respecto al conjunto de centros educativos que la configuran, como por el número de familias que año tras año confían la educación de 260.000 alumnos.

La Facultad de Comunicación Blanquerna en la Santa Sede

(Blanquerna) Los alumnos del postgrado en "Comunicación Institucional y Religión en la Era Digital", que dirige la profesora Miriam Díez, directora del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura, estuvieron el pasado viernes en Roma donde visitaron las instituciones mediáticas más relevantes de la Santa Sede.

El Atrio de los Gentiles en Figueres: neutralizar la indiferencia

(CR) "Una novedad vaticana para neutralizar el horizonte gris de la indiferencia". Así definió el Atrio de los Gentiles la periodista y profesora Miriam Diez en un encuentro ayer jueves en Figueres que se centró en el origen de este proyecto que surgió a raíz de una sugerencia de Benedicto XVI en diciembre de 2009 para propiciar "espacios de diálogo entre creyentes y no creyentes ".

"La comunicación no puede ser un accidente" en la vida de las comunidades religiosas

(David Casals / CR) Las tradiciones religiosas han de comunicar lo que hacen y esto forma parte de la transmisión de su mensaje, de la "revelación". Esta es la tesis que expuso la periodista Miriam Díez en el Reencuentro entre cristianos de diferentes tradiciones que organizó este sábado el Consejo Ecuménico de Cataluña en Barcelona.

¿Hecho religioso y comunicación? Un interrogante ecuménico

(David Casals / CR) ¿Cómo se debe comunicar el hecho religioso a través de los medios de comunicación? ¿Es posible, o bien hacerlo sin prejuicios es toda una quimera?
Estas son algunas de las preguntas que se abordarán en la vigésimo sexta edición del Reagrupamiento Ecuménico, acontecimiento organizado por el Centro Ecuménico de Cataluña, organismo fundado en 1984 y que impulsa el diálogo entre protestantes, católicos, ortodoxos y otras tradiciones cristianas.

Veure la fe