Pasar al contenido principal

"Los jóvenes no son sólo el futuro, sino también el presente"

(Horeb / Carme Canadell) Las Hijas de María Auxiliadora (FMA) o Salesianas de Don Bosco han celebrado los 125 años de la llegada de las primeras hermanas a Barcelona. Fue el 21 de octubre de 1886 cuando vinieron de Turín (Italia) cuatro jóvenes salesianas que Don Bosco enviaba porque así se lo había pedido Dorotea de Chopitea, señora barcelonesa entregada a la causa de los más necesitados.

Benín se prepara para recibir al papa

(Catalunya Cristiana) Del 18 al 20 de noviembre el papa está de visita en Benín en el marco de la celebración del jubileo por los 150 años de evangelización de este país africano y en el homenaje al cardenal benin Bernardin Gante. En una entrevista en Catalunya Cristiana, el padre Francisco Bautista, de la Sociedad de Misiones Africanas, reconoce que «el gran reto es que la Iglesia africana sea activa al servicio de la reconciliación, la justicia y la paz».

Mantener la esperanza en tiempos difíciles

VII Jornada del Grup Sant Jordi

(Carles Armengol) A las dificultades que "siempre" conlleva la triple fidelidad a Cristo, a las personas concretas y al país -y que el Grupo Sant Jordi quiere conservar-, se añade hoy la dificultad que tiene creer en un tiempo marcado profundamente por la secularización, por la dispersión y la evasión consumista, por rigideces jerárquicas y dogmáticas, por la ideología cientificista, por la interpretación tópica y banal de la multiculturalidad...

30 años haciendo radio juntos católicos y protestantes

(David Casals/CR) Este sábado se conmemora en Rubí el treinta aniversario de una iniciativa ecuménica pionera en Cataluña: se trata del programa 'Presencia Cristiana', que se emite en la radio municipal, cuya particularidad es que lo realizan juntos católicos y protestantes.

Nuevo centro materno infantil de Cáritas en Ciutat Vella

(Càritas) El 14 de noviembre, tuvo lugar el acto de bendición de un nuevo equipamiento que dará atención a un grupo de madres y a sus hijos de 0 a 3 años. El objetivo es dar respuesta a las necesidades de estas familias que, a menudo, se encuentran privadas de ingresos económicos y de apoyo para cuidar a los niños.

"Estamos viviendo la época más dorada en las relaciones entre Cataluña y el Vaticano"

(Jordi Llisterri-CR) Una docena de cardenales y presidentes de dicasterios vaticanos han confirmado su presencia el próximo jueves 24 de noviembre en la inauguración de la exposición sobre Gaudí en el Vaticano. También asistirá el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y otros miembros del Gobierno. Así se ha comunicado la noticia este miércoles por la mañana, en la Sagrada Familia, en la rueda de prensa de presentación de la muestra "Gaudí.

"Inclusión social e inmersión lingüística", conferencia de Miquel Àngel Essomba

(La Salle) Este será el inicio del Ciclo de Conferencias de La Salle Cataluña 2011-12. Miquel Àngel Essomba, conferenciante de esta primera sesión, es director del Centro UNESCO Cataluña y portavoz de la plataforma Somescola.cat. "Inclusión social e inmersión lingüística" es el título que lleva la conferencia que pronunciará el próximo 17 de noviembre a las 19h en el Auditorio de La Salle Gracia (Plaza del Nord, 14. Barcelona).

“Ahogados por la hipoteca” cierra hoy el II Ciclo de Cine sobre Pobreza y Exclusión Social

(Jesuïtes) El próximo jueves 17 de noviembre a las 22.00h en los Cines Verdi Park de Barcelona tendrá lugar la última sesión del II Ciclo de cine sobre pobreza y exclusión social con la proyección del documental "ahogados por la hipoteca", y un diálogo sobre la realidad de los desahucios, las iniciativas de resistencia y las nuevas propuestas que surgen desde la sociedad civil para encontrar salidas a la crisis de la v

Formació de laics per a la nova evangelització

(Catalunya Cristiana) Con el obispo Agustí Cortés a la cabeza, la diócesis de Sant Feliu de Llobregat ha iniciado este año el curso 2011-2012 con una prioridad pastoral estrechamente ligada a la nueva evangelización. La puesta en marcha de un ambicioso Itinerario Diocesano de Renovación Cristiana quiere ser una respuesta contundente a la necesidad hoy de fortalecer y renovar toda la vida cristiana, así como de vertebrar el laicado en su compromiso con el anuncio del Evangelio.

“Crisis prolongada, solidaritad reforzada”

(Jesuitas) En el actual contexto, con la celebración de las elecciones generales el próximo 20 de noviembre y el inicio de una nueva legislatura, el apostolado social de la Compañía de Jesús y las instituciones que forman parte (en Cataluña son representados por centro de estudios Cristianismo y Justicia y la Fundación Migra Studium) han considerado oportuno presentar el documento "Crisis prolongada, solidaridad reforzada", en una acto que

Las diócesis de Cataluña también sufren la crisis

(Jordi Llisterri-CR) Seis millones de euros menos en colectas y un aumento de los costes de las actividades asistenciales del 44%. Son algunos de los datos que indican cómo afecta la crisis a los obispados catalanes.

"La equidad es una condición necesaria para superar la crisis"

(Fòrum Social Pere Tarrés) "¿Qué podemos aprender de la crisis?" ha sido el título de la conferencia del Fórum Social Pere Tarrés que ha ofrecido este viernes el director de la Fundación La Caixa, Jaume Lanaspa. "La crisis nos está ayudando a trabajar con más igualdad y equidad", estas palabras resumen el espíritu positivo pero autocrítico de la intervención del director de la

Eucaristía en la catedral de Lleida por el bicentenario de Francesc Palau

(Catalunya Cristiana) «Hoy celebramos y damos gracias por la vida y obra de un santo de nuestra casa, el padre Francesc Palau y Quer.»Esta afirmación la hizo el obispo de Lleida al inicio de la Eucaristía de acción de gracias celebrada la tarde del domingo 16 de octubre en la catedral de Lleida, en conmemoración del bicentenario del nacimiento del beato Francesc Palau i Quer. El religioso nació en Aitona, el 29 de diciembre de 1811.

Sant Feliu renueva los consejos diocesanos

(Obispado de Sant Feliu de Llobregat) El pasado 5 de noviembre, en la Casa de la Iglesia, se constituyó el nuevo Consejo Pastoral Diocesano, renovado en la mitad de sus miembros. También esta semana, el día 10, se constituyó el nuevo Consejo Presbiteral fruto de las elecciones realizadas entre los sacerdotes de la diócesis. Estos son dos de los órganos principales que ayudan al obispo en las cuestiones pastorales de la diócesis.