Pasar al contenido principal

notícies relacionades

¿Quiénes son los ministros extraordinarios de la comunión?

(Laura Mor –CR) Parece cada vez más urgente reivindicar su figura. Son laicos que distribuyen el pan y el vino consagrados en la eucaristía. Reciben el nombre de "ministros extraordinarios" porque su rol está supeditado a situaciones de absencia de un cura o un diácono. Pero la gran mayoría son colaboradores regulares. ¿La razón? Cada vez hay menos ordenaciones.

"¿Por qué las mujeres no pueden predicar una homilía?"

(Jordi Llisterri-CR) Que también puedan predicar las mujeres. Esta es la propuesta que reiteró este martes en Barcelona Enzo Bianchi, fundador y exprior de la comunidad monástica italiana de Bose: "¿Por qué no damos la posibilidad de hacer la homilía a algunas mujeres?". Según Bianchi, "no se trata de dar las homilías a las mujeres o los laicos", pero "si hay mujeres o laicos con capacidad y conocimientos, ¿el obispo no les puede dar el mandato de predicación como se hacía en la Edad Media? ".

Boaventura de Sousa: "Si Dios fuera activista por los Derechos Humanos, sería anticapitalista, anticolonialista y antipatriarcal"

(Gloria Barrete —CR) Construir un relato y una mirada crítica y esperanzada sobre la realidad. Este es el objetivo de fondo que el Centro de Estudios Cristianismo y Justicia persigue desde hace 35 años. Movidos por el compromiso y el trabajo "en un mundo más justo y más humano", el centro de la Fundación Lluís Espinal ha inaugurado este miércoles un nuevo curso académico, y lo ha hecho de la mano del sociólogo y referente de los movimientos altermundistas, Boaventura de Sousa Santos, con la charla 'Si Dios fuera un activista por los Derechos Humanos'.

panoràmica

Veure la fe