Pasar al contenido principal

Arturo San Agustín: «Los jóvenes de la JMJ han roto muchos prejuicios»

(Catalunya Cristiana) Una persona que cuenta historias. Así se define el mismo Arturo San Agustín (Barcelona, ​​1949). Historias de la vida cotidiana, rellenas de anécdotas y de buen humor, como las que ha explicado en su último libro publicado: Un perro verde entre los jóvenes del Papa, donde recoge las crónicas de su experiencia este verano en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011.

La Misa del Gallo de TVC desde el Tibidabo

(TVC) Televisió de Catalunya retransmitirá este año la Misa del Gallo desde la Basílica del Sagrado Corazón del Tibidabo de Barcelona, ​​que este 2011 celebra el centenario.

La tradicional celebración navideña se ofrecerá desde la cripta del templo el 24 de diciembre a partir de las 12 de la noche, en directo por el canal 33. La misa será presidida por el arzobispo de Barcelona, ​​el cardenal Lluís Martínez Sistach.

Xavier Solà: "La fidelidad es un compromiso hasta el límite"

(Jordi Llisterri - CR) Cada día tiene su sorpresa y cada día se aprende. Así es como vive Xavier Solà. Periodista, durante más de 20 años al frente de los fines de semana de Catalunya Ràdio, Premio Ondas, y desde hace dos temporadas en la Nit dels Ignorants en las madrugadas de la misma emisora.

Radio Estel sigue creciendo en audiencia

(CR) Radio Estel, la emisora ​​del arzobispado de Barcelona, ​​sigue creciendo en audiencia. En comparación con los datos de hace un año, casi se ha duplicado el número de oyentes que la escuchan cada día. Ahora son 21.000 según el último flujo anual de audiencia contabilizado por el Barómetro de la Comunicación y la Cultura: mil más que en en el verano.

500 personas "tejen la paz" para recibir la Luz de la paz de Belén

(La Salle) "Tejemos la Paz"ha sido el lema que ha acompañado este año la llegada de la Luz de la Paz de Belén. Nuevamente, la acogedora Parroquia de San Agustín de Barcelona, ​​se llenó a tope en la celebración de la recepción de la Luz, en medio de la expectación de unas 500 personas de todas las edades. Camisas, pañuelos y farolillos "tejieron" toda la iglesia.

Montserrat acoge durante todo el sábado a un grupo de hombres que quieren conocer cómo es la vida de la comunidad

(El Punt Avui) El monasterio de Montserrat vive este sábado un día especial. Por primera vez abre las puertas a un grupo de hombres -que previamente se han inscrito- para que puedan vivir un día con la comunidad y conocer qué vida se hace; rezarán con los monjes, almorzarán con ellos, pasearán por sus estancias, podrán entrar en la biblioteca y salir a los jardines privados... en una iniciativa que debe servir para dar a conocer la vida monástica a quien esté interesado y, por qué no, para despertar el interés de algún candidato a monje.

Por una Navidad solidaria

(Catalunya Cristiana) En estas fechas, todos los cristianos deberíamos revivir el auténtico espíritu de la Navidad y ofrecer nuestra ayuda al prójimo más necesitado. Muchas entidades organizan diversas iniciativas que tienen como objetivo hacer realidad, gracias a la colaboración ciudadana, esta solidaridad. La Comunidad de Sant'Egidio celebra el domingo 25 de diciembre una comida de Navidad con los pobres.

Tejemos la Paz! Llega la Luz de la Paz de Belén

(La Salle) "Tejemos la Paz" es el lema escogido este año para trabajar la Luz de la Paz de Belén y reforzar así su mensaje y su recepción. Esta, es una iniciativa nacida de los scouts y guías de Austria , que envían un niño a la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén días antes de Navidad y encienden una llama que reparten desde Viena a todo el mundo.

Jonan Fernández: «El final de ETA no resuelve todos los problemas»

(Catalunya Cristiana) «El final ordenado de la violencia es un buen final de ETA, dado que parece irreversible y sin contrapartidas políticas. Sin embargo, no resuelve todos los problemas: el dolor, las víctimas, las actitudes de inercia beligerantes, el paradigma del enemigo ... "Estas reflexiones las hizo Jonan Fernández, ex consejero de Herri Batasuna en Tolosa y director del centro de paz Baketik, fundado en 2006 y situado en el santuario de Arantzazu.

Solsona podría traer seminaristas del Perú

(CR) El obispo de Solsona, Xavier Novell, explica un entrevista a la Agència Catalana de Notícies que después de un año como obispo se plantea la entrada de vocaciones extranjeras. Novell dice que han "abierto la puerta, con un consenso general de los sacerdotes de la diócesis" y que ha tenido contactos con un obispo de Perú donde podría haber misioneros interesantes en ir a Solsona. Añade que deben ser personas que "puedan aprender bien el catalán y no tengan ambiciones económicas".