Pasar al contenido principal
Catalunya Religió

(David Casals / CR) Barcelona acoge hasta el próximo domingo 10 de junio el Festival de Cine Judío, que bajo el lema 'Cine abierto de mente', llega este año a su 14 ª edición.

En declaraciones a CatalunyaReligió.cat, su directora, Daniela Rosenfeld, indica que el principal objetivo del festival es dar a conocer la tradición judía y acercar al público barcelonés "películas, cortometrajes y documentales mayoritariamente independientes y que no tienen distribución en España".
"Estamos durante todo el año viendo películas de temática judía, del Holocausto y del conflicto de Oriente Próximo", explica Rosenfeld, que recuerda que el festival nació hace 14 años cuando un grupo de jóvenes de la única comunidad judía que entonces había en Barcelona -ahora hay cuatro- decidieron ponerlo en marcha con el objetivo de "romper tópicos" y barreras .
Uno de los platos fuertes será el domingo por la tarde a las 21.00 horas, cuando se estrene en Barcelona la ópera prima de la persona que auspició el nacimiento del festival: Mikael Buch. La proyección tendrá lugar en el Instituto Francés de Barcelona.
Buch, que cuando fundó el festival tenía 14 años, se formó en cine en Francia, y presenta su primera película 'Let my people go', una película protagonizada por Rubén, un joven judío y homosexual que se ve immeros en un debate, si tiene que elegir su pueblo o su corazón. Entre los actores de la película, destaca la española Carmen Maura.
Otra de las tradiciones que ha consolidado el festival es que se exhiban películas gratuitas y al aire libre en Barcelona relacionadas con el judaísmo a principios de junio muy cerca del antiguo Call judío de la capital catalana, en la Plaza Sant Felip Neri.
Este viernes a las 22 horas se proyectará 'El gato del rabino', una película de animación sobre la curiosa relación y las discusiones teológicas que mantienen un rabino y su gato, "que quiere hacer la Bar mitsvà", la ceremonia que marca el paso de la infancia a la adolescencia y que las niñas hacen a los 12 años y los niños a los 13.
Por otra parte, el sábado también a las 22 horas será el turno de 'Kaddish for a friend', película rodada en el año 2010 en Alemania que explica la relación de amistad entre un refugiado palestino con un militar veterano judío que luchóen el bando soviético durante la Segunda Guerra Mundial.

Us ha agradat poder llegir aquest article? Si voleu que en fem més, podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número

Donatiu Bizum

o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu.