Pasar al contenido principal

¿Cómo está tu corazón, hermano/hermana?

Según una antigua tradición, el apóstol Santiago el Mayor fue enterrado en el noroeste de España, en un lugar alrededor del cual se formó la actual ciudad de Santiago de Compostela. Desde hace más de mil años, su sepulcro es la meta de peregrinos provenientes de todo el mundo, que recorren a pie esos antiguos caminos durante semanas o incluso meses.

Una paz verdadera

Publicamos el mensaje de Navidad de 2011 del superior general de los Misioneros Claretianos, el catalán Josep M. Abella.

Pregón de Navidad de Núria de Gispert

(Catalunya Cristiana) La Agrupación Ilerdenses de Pesebristas, conjuntamente con la Paeria, organiza cada año un acto de apertura oficial del Ciclo de Navidad en Lleida. También este año ha sido así, con la solemnidad acostumbrada y quizá aún más por el lugar donde se celebra el acto, la Sala de Sesiones del Palacio de la Paeria, y por la persona que este año ha sido invitada a hacer el Pregón, la presidenta del Parlamento de Cataluña, Núria de Gispert.

Navidad en Paz sin ETA

(Víctor Gay / El Senyal) La Navidad del 2011 será recordada, entre otras razones y con respecto al Estado español, por el anuncio de ETA del cese definitivo de lo que los terroristas llaman "lucha armada". En principio se puede creer que la paz ha ganado el pulso a la violencia.

Reacciones desde la Iglesia

Cientos de familias renuevan en la Sagrada Familia su compromiso matrimonial

(Catalunya Cristiana) En una gélida basílica de la Sagrada Familia, centenares de matrimonios, muchos de ellos con niños pequeños, elevaron la temperatura ambiente de un templo que, por sus dimensiones, en invierno suele ser siempre especialmente frío. Este calor familiar, alegre, pero a la vez recogido, fue el protagonista de la Eucaristía que, en el cuarto domingo de Adviento, el arzobispado de Barcelona dedicó el Día de la Familia.

Raimon Panikkar "Si las religiones no se encarnan, hablan de otro mundo"

En 2004, en un especial dedicado al Parlamento de las Religiones del Mundo celebrado en Barcelona, ​​el programa "Signes dels temps"entrevistaba al filósofo y teólogo Raimon Panikkar. Sobre este gran encuentro confiesa que " ha engatusado" a los organizadores para que fuesen a Cataluña dentro del marco del Fórum Universal de las Culturasestructuras.

Sant Joan de Déu estrena albergue para personas sin hogar en Poble Sec e incorpora 5 plazas para mujeres

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de Aragón – San Rafael ha trasladado el albergue de la calle Cardenal Casañas, el más antiguo de Barcelona, a las nuevas instalaciones de la calle Creu de Molers 21 de la misma ciudad. El nuevo recurso residencial ofrece 47 plazas para hombres y 5 para mujeres y mejora la calidad de vida y los servicios a los usuarios.
 

40 jóvenes con el obispo de Girona a Roma

(Obispado de Girona) El martes día 27 sale la peregrinación diocesana de jóvenes hacia Roma, donde permanecerán hasta el jueves 29. Unos 40 chicos de la diócesis estarán en la Ciudad Eterna visitando las basílicas y participando en la audiencia semanal del Papa. Serán recibidos por Luis Ladaria, arzobispo secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

500 años después vuelve el Canto de la Sibila a Urgell

(Obispado de Urgell) El Canto de la Sibila, un drama litúrgico en canto gregoriano de gran difusión en la Edad Media, declarado Patrimonio Cultural e immaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, vuelve este año a la Catedral de Santa María de Urgell, donde se dejó de interpretar en el siglo XVI.

Marga Bofarull, nueva presidenta del Institut Borja de Bioética

(CR) El centro pionero en el debate y la investigación bioética en Cataluña tiene nueva presidenta. Marga Bofarull, religiosa del Sagrado Corazón, sustituye al jesuita Francesc Abel, fundador del centro y desde hace unos años alejado de su actividad por motivos de salud.

Propuestas lúdicas para Janucá

(David Casals / CR) Visitar una exposición en Girona con candelabros y luminarias, participar en un taller gastronómico o asistir a un concierto son algunas de las propuestas que se hacen en Cataluña con motivo de la Janucá, la fiesta judía de las luces.
En Girona, el Museo de Historia de los Judíos ha organizado una exposición de los candelabros típicos de la Janucá: las 'hannukià', candelabros para nueve velas, cada una de las cuales se enciende en los ocho días de celebración.

Cajitas solidarias para Navidad

(Sant Joan de Déu) Desde hoy mismo ya podéis regalar montones de besos, abrazos y mimos. "TODO LO DEMÁS ES PRESTADO" nace de la reflexión que lo importante no es lo material sino los sentimientos. Una iniciativa solidaria que no pertenece a nadie porque su fin está más allá de los nombres propios. Y lo hace en forma de tienda con productos muy especiales: “10 unidades de Besitos Muy Tiernos”, “1 Kg de Te Quiero” o “365 Abrazos Super Fuertes”.

Teresa Losada: "Veo la muerte sin ningún miedo"

(Jordi Llisterri - CR) Es doctora en semíticas y en los años 60 dejó una brillante carrera académica en la Universidad de Barcelona para vivir al lado de los inmigrantes musulmanes. Con dos religiosas más por la mañana íban a limpiar en una fábrica y el resto de día lo compartían con las familias inmigradas. Es un tema sin futuro, le decían. Así, durante más de cuarenta años esta religiosa Franciscana Misionera de María ha sido el referente en el diálogo con el Islam y en la atención a las comunidades musulmanas de Cataluña.

125 años de presencia Marista en Girona

(Obispado de Girona) Este lunes se celebran los 125 años de la presencia marista en Girona. Cuenta la historia marista de Girona que "el 19 de diciembre de 1886, domingo, a las ocho y media de la mañana, llegan en tren a la estación de Girona cuatro hermanos Maristas. Habían salido pocos días antes de Saint-Paul-Trois-Châteaux (Francia).

Tiempo de misión en el mundo rural

(Catalunya Cristiana) "Cómo llevar la nueva evangelización en este nuevo mundo rural, que plantea oportunidades y retos específicos?" Esta es la pregunta que se plantean hoy con fuerza algunas diócesis de Cataluña formadas mayoritariamente por núcleos pequeños y dispersos, de población reducida y menudo ynvellida.

Tobin: "La audacia evangélica ha empujado a los religiosos y religiosas a lugares difíciles"

(Jordi Llisterri - CR) "La clave de la vida religiosa no está en el contenido del mensaje, sino en la credibilidad del testigo. La osadía y la audacia evangélica ha empujado a los religiosos y religiosas en los lugares difíciles hasta el riesgo y el sacrificio efectivo de la vida". Este es el reconocimiento que hizo este jueves en Barcelona el secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, Joseph W. Tobin.