Pasar al contenido principal

Taltavull publica una recopilación de homilías desde la doctrina social

(Catalunya Cristiana) Sebastià Taltavull es un hombre apasionado. Apasionado por Dios y apasionado por el hombre. Así lo pone, nuevamente, de manifiesto en La crida de la Paraula(Centro de Pastoral Litúrgica), libro que apenas llega ahora a las librerías. El obispo auxiliar de Barcelona ofrece en esta obra una recopilación de homilías dominicales y festivas del ciclo B del año litúrgico bajo el prisma de la Doctrina Social de la Iglesia.

Muere Josep M. Via Taltavull, el hombre de la fe con exigencia intelectual

(Jordi Llisterri-CR) "Necesitamos una iglesia civilizada en una sociedad civilizada". Es una frase de mosén Josep Maria Via Taltavull que resume su inquietud por una fe vivida con exigencia intelectual como servicio a la sociedad y a la cultura contemporánea. Via Taltavull ha fallecido este sábado por la noche, a los 78 años, después de retirarse los últimos años de la vida académica y social por motivos de salud.

Chefs solidarios en el comedor social Emaús

(Catalunya Cristiana) Con el objetivo de recaudar fondos para el comedor social Emaús y al mismo tiempo sensibilizar a la población sobre una realidad cada vez más manifiesta, las parroquias de Nuestra Señora del Pilar y San Eugenio I Papa de Barcelona organizaron el 17 de noviembre una degustación solidaria a cargo de algunos de los mejores chefs de Cataluña.

Unidos por el Sida

(David Casals / CR) Cristianos católicos, protestantes y ortodoxos, judíos, bahá'ís, 'Hare Krishna', musulmanes, budistas, hindúes, Brahma Kumaris, sijs y taoistas han rezado juntos este jueves por el Sida.

Miquel Batllori: "Nunca alabaré los tiempos pasados"

(CR) Con motivo de sus 90 años, en 1999 el programa "Signes dels temps" entrevistó al jesuita e historiador Miquel Batllori (1909-2003). Este jesuita nacido en Barcelona repasa con Teresa Pozo diversos momentos del siglo XX como la Semana Trágica, la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y el Concilio Vaticano II.

Alumnos de la Escuela Pía de Cataluña participan en una Caminata por la Paz, en Tàrrega

(Escolapios) Este viernes, 25 de noviembre, cerca de 500 alumnos participarán en una Caminata por la Paz, acogidos por la Escuela Pía de Tàrrega. La Escuela Pía de Cataluña organiza esta iniciativa desde hace 22 años en diferentes puntos del territorio coincidiendo con la celebración del día de San José Calasanz, patrón de la institución. El objetivo es que los chicos y chicas reflexionen sobre aspectos vinculados con el tema de la paz, realizando diferentes actividades y caminando juntos.

Reconocimiento oficial a los estudios de teología protestante

(David Casals / CR) El Estado ha reconocido los estudios de teología protestante, que ofrecen cinco seminarios españoles, de los cuales uno tiene su sede en Cataluña, en Catelldefels. La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros el 11 de noviembre, dando cumplimiento así a una larga reivindicación de la comunidad protestante.

L'Osservatore Romano presenta el arte de Gaudí en Roma

(CR) La edición de vespertina de L'Osservatore Romano de este miércoles, con un artículo del cardenal Lluís Martínez Sistach, presenta la muestra de Gaudí que este jueves se inaugura en el Vaticano. Sistach presenta la muestra como un agradecimiento de Barcelona y de Cataluña a Benedicto XVI por su visita a Barcelona de hace un año.

La ambigüedad de la técnica

( Fundación Claret ) Sociedad, Creencia y Pensamiento es el título del ciclo sobre humanismo y nuevas tecnologías que organizan La Salle y el Instituto de Tecnoética en la Sala Pere Casaldàliga de la librería Claret de Barcelona.

El eco de la Acogida y la JMJ en la Claret

(SIJ) Los jóvenes, los Días de Acogida JMJ, la misma Jornada Mundial de la Juventud o las palabras del Santo Padre dirigidas a los jóvenes fueron algunos de los temas tratados en la charla-coloquio «Los jóvenes en la Iglesia. El eco de la JMJ 2011 », que tuvo lugar el pasado jueves, día 10 de noviembre.

El Ciervo celebra su 60 aniversario

(El Ciervo) La revista El Ciervo cumple 60 años de vida, y lo celebra con un encuentro para recordar su historia junto a sus lectores, colaboradores, y redactores. El acto incluirá un homenaje a Rosario Bofill. Al acabar se celebrará la entrega del premio Enrique Ferran que en esta edición lleva por tema “Qué te da el arte” y la presentación del número monográfico.

La extraordinaria producción del libro religioso en catalán

(CR) La salud del libro religioso en catalán es excelente por la diversidad y calidad de su producción. Este es el diagnóstico de la mesa redonda celebrada el pasado lunes en la Librería Claret de Barcelona para conmemorar los diez años de la exposición Germinabit en Roma.

Plegarias infantiles en las nuevas plataformas digitales

(Catalunya Cristiana) Más de 15.000 familias de todo el mundo rezan ya con sus hijos a través de dispositivos móviles o tabletas digitales gracias a una aplicación gratuita de BCNmultimedia. Tras el éxito de la aplicación La Bíblia dels nens, la nueva aventura digital de esta intrépida empresa audiovisual catalana ofrece a familias, maestros y catequistas una herramienta muy actual que permite iniciar a los más pequeños en el mundo de la oración.

En tiempos difíciles, los religiosos ofrecen más trabajo conjunto

(CR) Intensificar la colaboración entre las congregaciones religiosas con proyectos conjuntos y la participación activa en la vida diocesana: estos son algunos de los objetivos prioritarios de los próximos cuatro años que se aprobaron la semana pasada en la 65 asamblea de la Unión de Religiosos de Cataluña (URC).