Pasar al contenido principal

Sant Feliu se suma a los obispados con webs renovadas

(CR) Girona, Solsona, Barcelona o Tarragona son algunas de las diócesis que, recientemente, han remodelado su web. Este martes, día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, se ha puesto en marcha la nueva web oficial del Obispado de Sant Feliu de Llobregat. Ésta se suma a las diócesis catalanas con su espacio en internet renovado, con actualizaciones periódicas y espacios multimedia más allá de la presentación de los datos y contactos del obispado.

Jordi Pujol: “Preparaos: nuestro mundo espera algo vuestro”

(Escola Pia) En el marco de un acto organizado por los grupos "Mou-te" de la Escuela Pía de Cataluña, el Presidente Jordi Pujol habló sobre valores y juventud con cerca de 90 chicos y chicas, el pasado sábado 21 de enero, en un acto en la Escuela Pía Balmes. En el marco de la formación para monitores de los grupos "Mou-te" de la Escola Pía de Catalunya, el Presidente respondió a sus preguntas y les alentó: "Preparaos: nuestro mundo espera algo vuestro".

El nuevo Proyecto de Misión de La Salle se pone en marcha desde Cataluña

(La Salle) Bajo el lema "Juntos hacemos camino", representantes de los diversos ámbitos de La Salle Distrito ARLEP (España y Portugal) se encontraron en el Casal La Salle Sant Martí Sesgueioles, en Veciana, para celebrar la I Asamblea para la Misión Educativa Lasaliana (AMEL) del nuevo distrito ARLEP, constituido en septiembre de 2010.

Vives: "La Iglesia catalana es una Iglesia muy conciliar"

(CR) Este fin de semana el diario El Punt Avui ha dedicado dos páginas a una entrevista al obispo de Urgell, Joan-Enric Vives. En el contexto de la celebración de los 50 años del Concilio Vaticano II, el arzobispo Vives explica que en Cataluña el concilio y el postconcilio se vivió como "un aliento de primavera" y que "una manera de acogerlo fue celebrar nuestro Concilio Tarraconense de 1995. Fuimos la única iglesia que lo hizo.

Enric Canet: "Para muchos, las palabras 'Dios' y 'oración' generan distancia"

(David Casals - CR) Enric Canet, padre escolapio y que lleva muchos años comprometido con la infancia, en el Casal de Niños del Raval, entre otras instituciones, explica a CatalunyaReligió.cat que el lenguaje que las instituciones religiosas utilizan ya no sirve para dirigirse a muchos colectivos. Hemos coincidido con él en la clausura del Foro Catalán de Teología y Liberación que se celebró este fin de semana en Barcelona.

Pregunta: Decís que el Foro no es un movimiento.

La teología progresista se reivindica en Barcelona

(Ramón Bassas / David Casals - CR) "Somos muchos más de los que nos creemos". Esta ha sido la conclusión del Segundo Foro Catalán de Teología y Liberación, que se ha celebrado este fin de semana en los recintos de la Escuela Pía de Nuestra Señora, en pleno Eixample barcelonés, y que ha reunido a medio millar de personas según la organización.

Inauguración del Centre Tarraconense con el secretario de Nueva Evangelización

(Arzobispado de Tarragona) El próximo miércoles, día 25 de enero, festividad de la Conversión de San Pablo, tendrá lugar el acto de inauguración de la primera fase de remodelación del edificio del Seminario de Tarragona. El acto, abierto a todos, se iniciará a las 19.00 h y contará con la presencia del Secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons.

Quién es y qué piensa el obispo Novell

(Obispado de Solsona )La editorial Pagès Editors acaba de publicar el libro El obispo Novell. Quién es y qué piensa el prelado más joven de España, de Noemí Vilaseca (texto) y Marc Trilla (fotografías). Este libro explica quién es, qué piensa, de dónde viene y donde un obispo de edad poco común, que en tan poes gente ha dejado indiferente. Todo a partir de un discurso llano y muy visual.

"En un crucero se esconden historias duras de los trabajadores de base"

(Carla Herrero Nebot - CR) "Vuelvan a sus camarotes, todo está bajo control" con esta frase, pronunciada por una miembro de la tripulación del Costa Concordia poco antes de que el crucero acabara volcándose, han abierto este viernes muchos medios de comunicación. Más allá de la imagen poco profesional que se está dando de la tripulación en general se esconden historias duras de unos trabajadores de base que viven en unas condiciones de vida difíciles. "La tripulación sigue la orden de sus jefes.

La lectura pública del Evangelio de Marcos en el Palau de la Música abrirá la "Misión Metrópolis"

(CR) Una de las iniciativas más visibles de la "Misión Metrópolis" en Barcelona será la lectura pública del Evangelio de Marcos por parte de personalidades de la cultura, los medios y del deporte el próximo 4 de marzo en el Palacio de la Música. Es una de las actividades que ha anunciado este viernes el cardenal Lluís Martinez Sistach dentro de los actos que se realizarán durante la Cuaresma en Barcelona conjuntamente con 12 grandes ciudades europeas (Budapest, Bruselas, Dublín, Frankfurt, Lisboa, Liverpool, París, Turín, Varsovia, Viena y Zagreb).

La bienvenida del año en las cárceles

(GTER) En conmemoración del día Internacional por la Paz, desde hace siete años, católicos, protestantes, musulmanes, judíos y ortodoxos llevan a cabo conjuntamente una serie de acciones con y por los internos para favorecer la cohesión, la reflexión y el estímulo personal y grupal. Son las religiones presentes en los centros penitenciarios con el apoyo y beneplácito del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña y que configuran Grupo de Trebajo Estable de Religiones (GTER).

Lluc Torcal: el monje que piensa en verde

(Ara) El padre prior de Poblet ha revolucionado el monasterio: ha puesto placas fotovoltaicas, ha reducido el consumo de agua y gasóleo, ha apostado por los productos orgánicos y por un huerto ecológico y pronto llegarán los molinos de viento. Lo podéis leer aquí.

Girona entrega los Premios Sant Fèlix

(Obispado de Girona) En torno a la fiesta de san Francisco de Sales, patrón de los periodistas católicos (24 de enero), el Obispado de Girona concede los Premios Sant Félix, instituidos en 1997 como reconocimiento por la acción social, cultural, humanitaria y formativa que personas, colectivos e instituciones del ámbito territorial de la diócesis llevan a cabo de forma prolongada, ya sean de perfil confesional como de la sociedad civil.