Pasar al contenido principal
Por Oriol Domingo .
En

1. Las palabras de Antonio M. Rouco en el funeral de estado por Adolfo Suárez son el discurso de un político españolista del régimen nacionalcatólico. No son la homilía de un cardenal de la Iglesia católica.

2. Esta es opinión generalizada en los ámbitos eclesial y también laicos. Al ser un discurso político e, incluso, sectario, Juan Carlos I hubiera podido gritar a Rouco “¿Por qué no te callas?”. Así lo hizo el 10 de noviembre de 2007 al presidente de Venezuela, Hugo Chávez , en gloria esté. El Rey calló en la catedral de La Almudena. ¿Por qué? . Pero los internautas se manifiestan en el twitter .

3. Xavier Antich ( filósofo): "Rouco, muy digno émulo de Isidro Gomá y Tomás, el catedral primado de Franco. Como dicen allí, 'de casta le viene al galgo". Joaquim Nadal (político): "El problema del cardenal Rouco no es pasar por alto el franquismo, el problema es que desentierra la Guerra Civil y no recuerda las causas". Gorka Knörr (político vasco): "La intervención del cardenal Rouco en el funeral de Suárez me parece social y políticamente un monumento a la indignidad".

4. César Molinas (autor de "Qué hacer con España"): "Lo que es mejor para evitar la guerra es que Rouco se vaya. Nadie la desea tanto como él" . Valencianistas: "Si a Rouco le preocupaba tanto la política, ¿no habría sido más lógico que se hubiera afiliado a un partido en lugar de hacer carrera eclesiástica?" . Pedro Ontoso ("Arca de Noé", columna sobre religión y política en @correo_com): "El Vaticano debería replantearse el calendario que le queda a Rouco, que sigue ejerciendo como jefe de la Iglesia española, sin serlo" . Y también: "Rouco eclipsa el aterrizaje de Blázquez con sus discursos tenebrosos y apocalípticos, cargados de mensajes políticos".

5. Antonio M. Rouco, en retirada imperativa de la sede episcopal madrileña, debería haber facilitado, diga lo que diga la normativa, que el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española presidiera este funeral. El discurso del arzobispo Ricardo Bázquez habría sido otro. Pero Rouco actúa con autoritarismo hasta el final. Imagen patética muy alejada de la actitud misericordiosa, de la sencillez y de la radicalidad cristiana del papa Francisco.

Temàtica
Territori

Us ha agradat poder llegir aquest article? Si voleu que en fem més, podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número

Donatiu Bizum

o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu.