Pasar al contenido principal

¡Feliz Navidad ortodoxa!

(David Casals - CR) ¡Feliz Navidad! Al menos este 7 de enero lo es para una parte de la comunidad ortodoxa que vive en Cataluña.

El siete de enero es el día de Navidad para buena parte de la Ortodoxia: se guían por el calendario juliano, el modo que tenían de organizar el año en la época romana, que progresivamente se fue sustituyendo a partir de 1582 , cuando la iglesia católica adoptó un nuevo calendario, que lleva el nombre del Papa que lo impulsó, Gregorio XIII, y por eso se llama gregoriano.

58 entidades sociales de Barcelona participan en programa de atención a la infancia en situación de pobreza y exclusión de "la Caixa"

(Obra Social "la Caixa") El alcalde de Barcelona, ​​Xavier Trias, y el director general de la Fundación "la Caixa", Jaume Lanaspa, firmaron este miércoles un acuerdo para potenciar y garantizar los proyectos impulsados ​​por CaixaProinfancia, el programa de atención a la infancia en situación de pobreza y exclusión de la Obra Social "la Caixa", y asegurar la máxima eficacia y eficiencia de sus resultados.

Primer repique de las nuevas campanas del Monasterio de Santa María de Bellpuig de les Avellanes

(Amigos del Monasterio de Les Avellanes) El 2 de enero de 2012 ha tenido lugar la fiesta del primer repique de las nuevas campanas del Monasterio de Santa María de Bellpuig de les Avellanes. Con este acto culmina el proyecto llamado "Que suenen las campanas al monasterio" que empezó en febrero del 2011, y que ha sido promovido por la Asociación de Amigos del Monasterio de les Avellanes.

La Escolania de Montserrat lleva Verdaguer a Roma

(Jordi Llisterri-CR) Poemas de Mossèn Cinto Verdaguer y villancicos populares catalanes son el eje del concierto de Navidad que ofrecerá la Escolanía de Montserrat en Roma para cerrar la muestra de Gaudí que finaliza el 15 de enero. La clausura de la exposición se hará el viernes 13 en una de las iglesias más populares de Roma, Santa Maria in Trastevere.

Muere Francesc Abel, el jesuita pionero de la bioética

(CR) Fundador del Institut Borja de Bioètica en 1974, el primer centro especializado en este ámbito en toda Europa, e impulsor de la creación del Comitè de Bioètica de Catalunya en el año 1991, de la regulación de los Comités de ética asistenciales y de investigación, o la creación de la Sociedad Catalana de Bioética. Son algunos de los principales hitos del jesuita Francesc Abel, que murió el 31 de diciembre a los 78 años.

Jornada académica sobre el Espíritu Santo

(Catalunya Cristiana) Durante demasiados siglos la Iglesia occidental ha mantenido un silencio inexplicable con respecto al Espíritu Santo, silencio que sólo se ha empezado a romper a raíz del Concilio Vaticano II. Esta es la premisa que, con diferentes matices, compartían ponentes y público en la jornada académica "El Espíritu Santo que es Señor y dador de vida", que tuvo lugar en la Facultat de Teologia de Catalunya el 15 de diciembre pasado.

Mas a los misioneros: "Sois el vivo ejemplo de lo que significa entregarse a los demás"

(Jordi Llisterri - CR) El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha recuperado esta Navidad el envío de una felicitación personal a los misioneros y misioneras catalanes de todo el mundo. De la misma manera que había hecho el presidente Pujol durante su mandato, esta semana Mas ha enviado una carta a unos 200 misioneros catalanes a la que ha tenido acceso CatalunyaReligió.cat.

"No se puede educar desde el miedo". Declaración de Fundació Pere Tarrés.

(CR) Ante la situación económica que está afectando gravemente a los colectivos más vulnerables, y concretamente a la infancia en situación de riesgo, el Patronato y el Consejo Asesor de la Fundació Pere Tarrés ha hecho pública una declaración donde reivindican la atención a la infancia. Proponen valores y una intervención en estos sectores basada en la subsidiariedad para salir de la crisis.

¿Realmente los jóvenes están en crisis?

(Salesianos) Este martes ha tenido lugar en la obra salesiana de Martí-Codolar la Jornada de formación "Reconocer el mundo de los jóvenes", que se ha convertido en un espacio para acercarse a la realidad de los jóvenes de hoy y analizar sus valores. Al encuentro han asistido 130 personas, entre salesianos y laicos.

Balance del 2011 Cristianisme i Justícia: soluciones más justas a la crisis

(CiJ)El centro de estudios Cristianisme i Justícia, impulsado por la Compañía de Jesús en Cataluña, acaba de presentar su reflexión de fin de año. Con el título “Nuevas encrucijadas, nuevos signos de esperanza”, el texto señala tanto los puntos que considera más preocupantes de la actual situación económica y social como algunos signos de esperanza que deberían ayudarnos a superar este difícil momento.

Sant'Egidio presenta una nueva edición de la guía "Dónde comer, dormir, lavarse»

(Catalunya Cristiana) Un servicio muy importante que ofrece anualmente la Comunidad de Sant'Egidio es la edición anual de la guía "Dónde comer, dormir, lavarse". Esta guía, que en Roma se publica desde 1990, en Barcelona ha llegado ya a la octava edición. La presentación de la guía tuvo lugar el miércoles 21 de diciembre en la Casa de Sant Llátzer y, además de los representantes de la Comunidad de Sant'Egidio, asistió el consejero de Benestar Social y Família de la Generalitat de Cataluña, Josep Lluís Cleries.

Lluís Roura: "este es el paisaje del alma"

(Víctor Gay / El Senyal) La capilla del baptisterio de la parroquia de San Pedro de Figueres contiene, desde hace unas semanas, la pintura más grande que ha realizado, hasta ahora, el artista Lluís Roura. Se trata del paisaje del bautismo de Jesús. Una obra difícil, un reto creativo que entendemos como un hito en su carrera.
¿Qué retos técnicos, artísticos y creativos ha supuesto esta pintura?

La Fiesta de las Luces en TVC

Este miércoles 28 de diciembre, Televisió de Catalunya emitirá un programa especial dedicado a la Fiesta de las Luces (Janucá). Esta festividad, que cada año celebran todas las comunidades judías del mundo, conmemora la vuelta del Templo de Jerusalén a manos judías y su purificación en el año 165 aC.

El programa especial incluye una ceremonia grabada el 21 de diciembre en la sinagoga de la Comunidad Israelita de Barcelona (CIB). En la fiesta participaron el rabino Meyer Bar-Hen y los alumnos del Colegio Hatikva.

Buen provecho para Janucá

(David Casals / CR) En esta época del año se celebran varias fiestas religiosas asociadas a la luz. Navidad en el cristianismo y, en el caso de la tradición judía, la 'Janucá', festividad que dura ocho días, y en cada uno de ellos se enciende una de las ocho velas que forman parte de un mismo candelabro, símbolo del judaísmo.

¡Feliz Navidad ecuménica!

(David Casals - CR) "Dios ha manifestado su gracia, que es fuente de salvación para todos". Con este versículo, el undécimo del capítulo 22 de la carta de Tito, empieza el organismo ecuménico más importante del mundo, el Consejo Mundial de las Iglesias (CMI) su mensaje de Navidad.

Cáritas impulsa un plan para crear empleo

(Catalunya Cristiana) Todavía no se han dado a conocer todos los detalles, porque se encuentra en sus inicios, pero uno de los objetivos innovadores de Cáritas de Barcelona, ​​Sant Feliu y Terrassa para el año próximo es impulsar un plan para crear empleo ante la emergencia del paro. La realidad del paro és dramática, raya ya los 5 millones de personas, y las previsiones para 2012 son de un 23% de parados.

Feliz Navidad! Encontrar la esperanza a toda prueba

Este ha sido un año muy romano para la Iglesia catalana. La Navidad se celebra con la exposición sobre Gaudí abierta en el corazón mismo del Vaticano. Así, para felicitar la Navidad, hemos pensado en un catalán ilustre que hace casi cincuenta años que vive en Roma.