Pasar al contenido principal

CatalunyaReligió.cat no cambia

Este lunes iniciamos "oficialmente" la edición en castellano de CatalunyaReligió.cat. Como podéis ver, a partir de ahora, en la parte superior de la pantalla aparece una pestaña con la que se puede elegir el idioma para visualizar el contenido. Ahora empezamos y durante las próximas semanas ampliaremos y puliremos esta doble edición para llegar a todos los contenidos del portal.

VIII Muestra de Cine Espiritual de Barcelona

El próximo 4 de noviembre empieza la VIII Muestra de Cine Espiritual de Barcelona como reseña ya consolidada para presentar películas de cine espiritual y religioso en España. Este año se recuperan algunas de las películas capitales en esta área, pero además se presentan, por primera vez, las principales novedades que pasarán por pantalla en los próximos meses.

Continuamos sumando

La próxima semana CatalunyaReligió.cat abre la versión en castellano

Muere Rosario Bofill, maestra del periodismo religioso

(Jordi Llisterri-CR) Este miércoles por la mañana ha muerto la periodista Roser Bofill, alma de las revistas Foc Nou y El Ciervo, publicaciones que sacó adelante durante décadas junto a su marido, el también periodista Lorenzo Gomis. Roser Bofill tenía 80 años y hasta hace pocas semanas seguía presente en la redacción de las dos revistas en la sede histórica de la calle Calvet.

Amato: "Siguiendo el ejemplo de la madre Janer, catalana de una pieza, no perdamos la esperanza"

(Jordi Llisterri - La Seu d'Urgell / CR) "Su noble patria es tierra fecunda de santidad y de caridad cristiana. Que esta nuestra celebración se convierta en un gran signo de esperanza para todos. No nos dejemos aprisionar por la tristeza de nuestro tiempo. Siguiendo el ejemplo de la Madre Ana María Janer, catalana de una pieza, no perdemos la esperanza, y mantengámonos firmes en la fe y fuertes en la esperanza ".

25 años de Iglesia en Cataluña

Con motivo de su 25 aniversario, el programa de TV3 "Signos de los tiempos" recupera de su archivo histórico entrevistas con personajes ya desaparecidos del mundo de la Iglesia.

Las entrevistas no se emitirán por televisión y las ofrecerá cada semana "Signos de los Tiempos" a través de la web del programa y a través de CatalunyaReligió.cat.

"Con Germinabit nos hicimos oir en Roma"

(Jordi Llisterri - CR) Este martes 13 de septiembre, se cumplen diez años de la inauguración en Roma de la exposición "Germinabit. La expresión religiosa en lengua catalana en el siglo XX". La inauguración estuvo a punto de no celebrarse por las incertidumbres que generó el atentado a las Torres Gemelas, pero finalmente se echó adelante y durante cinco semanas el Palazzo della Cancillería acogió la muestra y diversos actos culturales.

Barcelona elegida "Misión Metrópolis" como signo visible de la nueva evangelización europea

(Jordi Llisterri - CR) La Cuaresma de 2012 en Barcelona se pondrá en marcha la "Misión Metrópolis", una iniciativa pastoral promovida por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y que quiere experimentar nuevas formas de evangelización en Europa. El presidente del Consejo, Rino Fisichella, ha presentado esta iniciativa conjunta de once capitales europeas tras la reunión que han tenido en el Vaticano con los cardenales y arzobispos de estas ciudad,

La Xarxa CatRel

Todos sumamos: haciendo una aportación anual a partir de 25 euros formaréis parte de la Xarxa CatRel.

La Xarxa CatRel está formada por personas y entidades que desean asegurar la continuidad de CatalunyaReligió.cat. Además, todos los miembros de la Xarxa tienen acceso a algunos servicios exclusivos.

El Atrio de los Gentiles vendrá a Barcelona

(Jordi Llisterri - CR) Es la niña de los ojos de Benedicto XVI y también vendrá a Barcelona. El espacio de diálogo entre creyentes y no creyentes que se inaugura oficialmente este viernes en París, también tendrá su sesión en Barcelona según ha podido recoger CatalunyaReligió.cat. Tras la sesión del Atrio de los Gentiles en la capital francesa, está previsto que esta convocatoria se realice en varias ciudades del mundo.

"No podemos callar ante la pobreza"

(Jordi Llisterri - CR) Es necesario un trabajo más conjunto y tener una voz de Iglesia más clara en el ámbito social. Este es el parecer mayoritario recogido en el primer encuentro de entidades sociales de de la Iglesia de Cataluña y el diagnóstico compartido por los participantes.

El claretiano Máximo Muñoz, nuevo presidente de la URC

Máximo Muñoz y Duran, provincial de los claretianos ha sido elegido como presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña (URC) por un período de cuatro años. La elección ha sido en primera votación y casi por unanimidad durante la asamblea general de la URC que ha tenido lugar este miércoles por la mañana en Barcelona.

Dos barceloneses en la primera sesión de estudio del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización

Durante dos días se han reunido en Roma treinta expertos convocados por el Consejo Pontificio para la promoción de la Nueva Evangelización en su primera sesión de estudio sobre sus grandes líneas iniciales. Entre los expertos había dos barceloneses de la Facultad de Teología de Cataluña: los profesores Salvador Pié y Xavier Morlans, que ha hecho una de las ponencias.

"Hay que encontrar el lugar de la mujer en la Iglesia. El domingo se desaprovechó una ocasión única"

A raíz del debate sobre el papel que tuvieron las monjas durante la ceremonia del domingo de Dedicación de la Sagrada Familia -limpiando el altar y el suelo delante de todos los hombres que tenían el protagonismo de la celebración-, la abadesa del monasterio benedictino de Sant Pere de les Puel·les, Gertrudis Nin, junto con su comunidad nos han hecho llegar esta carta.

(Gertrudis Nin) Todavía nos resuena por dentro toda la fiesta de la Dedicación de la Sagrada Familia, en la que TV3 estuvo a la altura del evento.

«El modelo de san Ermengol permanece como un valor perenne para imitar»

(Carme Munté / Catalunya Cristiana) Para conocer de primera mano la trascendencia de la personalidad del obispo san Ermengol para la Iglesia y para el país, hablamos con Mn. Benigne Marquès, archivero capitular de Urgell. Es a través de los numerosos documentos y objetos que se conservan en el Archivo Capitular de Urgell como los investigadores actuales pueden acercarse a la vida y a las actuaciones del patrón del obispado de Urgell. Según Mn. Benigne Marquès, la celebración del milenario es una buena ocasión "par