Pasar al contenido principal

Torralba, en la primera Jornada de la Familia de Girona

(Obispado de Girona) El colegio Marista de Girona será el escenario el domingo 12 de febrero de la Primera Jornada de la Familia en la diócesis de Girona. En su convocatoria, el obispo Francesc Pardo dice que confía en que "esta jornada de reflexión, de valoración y de fiesta de las familias será una oportunidad para enriquecernos para la vida de familia y una experiencia gozosa de la misión de nuestra Iglesia Diocesana".

Dedican un gigante a un salesiano

(Salesianos) El barrio de La Llàntia de Mataró ha querido rendir homenaje a José María Echarri con la creación de un gigante del salesiano, como muestra de agradecimiento por su implicación en la lucha por mejorar las condiciones de vida del barrio en la década de los 60, con una mayoría de la población recién llegada proveniente del sur de España.

Esperanza más allá de la cárcel

(Catalunya Cristiana) El paso de la vida entre rejas a la vida en libertad es mucho más complicado de lo que muchos pueden pensar. Hay un buen número de internos que no tienen familia ni recursos para afrontar con garantías el futuro después de su estancia en prisión. La reinserción sería para ellos una quimera lejana si no fuera porque hay entidades y personas, la mayoría de Iglesia, que ofrecen espacios de acogida para la reconstrucción de sus vidas.

Antoni Bentué, una Nueva Evangelización coherente con el Vaticano II

(Obispado de Girona) "La espiritualidad del cristiano, hoy" ha sido la conferencia que el teólogo gerundense, docente en la Universidad de Santiago de Chile, Antoni Bentué, pronunció en la iglesia del Mercadal de Girona, el viernes 27 de enero. Más de dos centenares de personas estuvieron presentes en el acto que presentó el rector de la parroquia, Pere Domènech.

El II Foro Catalán de Teología y Liberación: "ha sido una fiesta de la espiritualidad liberadora"

Este era el sentimiento mayoritario entre las más de 400 personas que respondieron a la convocatoria del II Foro Catalán de Teología y Liberación (FCTiA), que tuvo lugar los días 21 y 22 de enero en Barcelona, ​​y así se recogió en el manifiesto final. Los organizadores destacan de manera especial el elevado número de talleres organizados (más de 60), la calidad y diversidad de estos talleres, así como la activa participación de diversas confesiones religiosas.

Comienza el Año Wesley: "Pensamos y dejamos pensar"

(David Casals / CR) Comienza la celebración del Año Wesley en Cataluña: un acto institucional celebrado este sábado en la Iglesia Protestante de Barcelona Centro (Talleres, 26) ha servido para dar la bienvenida a un conjunto de eventos que se harán a lo largo del 2012 para recordar la figura del fundador del metodismo, John Wesley.

"Muchas lenguas, 1 lenguaje"

(La Salle) Desde hace años, en muchos de nuestros centros encontramos alumnos procedentes de diferentes países, de diferentes culturas, de diferentes religiones. No es más que un reflejo de la sociedad que nos rodea, y que ha evolucionado rápidamente con los últimos años.

Blanquerna abre un Observatorio de Comunicación, Religión y Cultura

(CR) Este viernes se presenta el nuevo Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura, adscrito a la Facultad de Comunicación Blanquerna-URL. Este centro está dirigido por Miriam Díez, periodista especializada en información religiosa y directora editorial de la agencia de noticiasas italiana H20 News.

"Las nuevas tecnologías pueden ser una herramienta para mejorar la comunicación parroquial"

(CR / Redacción) "Creemos que las nuevas tecnologías pueden ser una herramienta más que, aplicada a la pastoral, puede mejorar la comunicación y relación dentro de la parroquia y entre parroquias y barrios o entidades" explica Mª Carmen de la Fuente, miembro de la equipo del CEP. Este es el motivo por el que el Centro de Estudios Pastorales ofrece para primera vez un curso sobre TIC aplicada a la pastoral.

Los científicos exploran la relación de cerebro y espiritualidad

(La Vanguardia) "Cada creyente vive su experiencia religiosa a su manera, y ese misterio personalísimo de relación con la divinidad permanece, las más de las veces, incomunicable para terceros, sobre todo si no comparten su fe". Explica hoy un artículo de La Vanguardia. Además afirma que "Como tantas actividades humanas, esa emoción acontece en el cerebro, y cada vez más aunque tímidamente, los científicos investigan qué ocurre ahí dentro en momentos de honda espiritualidad.

Tarragona ofrece el Seminario como espacio de encuentro y diálogo

(Jordi Llisterri-CR) La completa remodelación del edificio del Seminario de Tarragona ya tiene medio recorrido hecho. Esta semana se inauguró la primera parte de las obras que incluye la reforma del ala izquierda del edificio, la parte que acoge el claustro con la capilla románica de Sant Pau y diversas salas de reunión y de exposiciones.

Josep M. Abella: Una auténtica experiencia de Dios nos hace menos dogmáticos"

(Catalunya Cristiana) "Una auténtica experiencia de Dios nos hace menos dogmáticos y más servidores." Lo dijo Josep Maria Abella, superior general de los Misioneros Claretianos y vicepresidente de la Unión de Superiores Generales, en una conferencia celebrada el 18 de enero en la Librería Claret de Barcelona. En la ponencia a, titulada Nuevos horizontes para la misión de la Iglesia en un nuevo contexto, el P.