Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Arturo Sosa, superior general de los jesuitas: "La secularización nos libera"

(Jordi Llisterri -CR) El actual superior general de los jesuitas siempre recuerda que San Ignacio pedía empezar el examen de la realidad con una acción de gracias y no con lamentaciones. Así lo hace el venezolano Arturo Sosa en sus visitas en todo el mundo desde que hace dos años fue elegido máximo responsable mundial de la Compañía de Jesús.

Raimon Panikkar vuelve a Tavertet

(CR) Este jueves 17 de mayo comienza la primera de tres actividades del Año Raimon Panikkar que se celebran en Tavertet, el pueblo donde vivió los últimos treinta años de su vida, o Vic, el obispado donde pertenecía en su condición, no exenta de polémica, de sacerdote.

Robert Schieler, superior general: “En La Salle hay una relación horizontal entre hombres y mujeres laicos”

(Laura Mor –CR) El hermano Robert Schieler habla de un modelo organizativo de Iglesia de tú a tú, y alerta de "la tentación de hacer funcionar una organización y olvidar porque existe". Es el superior general de La Salle y este domingo y lunes ha visitado Cataluña. Una breve estancia en el marco de la visita pastoral que, hasta el 21 de abril, recorreráa todo el Distrito ARLEP. Catalunya Religió lo hemos entrevistado en los Servicios Centrales La Salle Cataluña, en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona.

"Gaudete et Exsultate" en 65 citas

(CR) Recogemos un extracto de la Exhortación Apostólica Gaudete et Exsultate del papa Francisco para una lectura rápida en 65 citas.

Mennekes: “Las imágenes que necesitas para entender a Dios están dentro de ti”

(Laura Mor –CR) Está convencido de que el arte contemporáneo ayuda a la mística. El jesuita alemán Friedhelm Mennekes tiene un pensamiento radical: “No hay arte sacro ni arte cristiano”, nos dice. De acuerdo con la experiencia como rector de la iglesia de Sankt Peter de Colonia, defiende la iglesia como “centro de comunicación de la fe”. Un estudio donde pasan cosas. Un espacio donde experimentar el arte contemporáneo que, asegura, es una vía de conexión con el mundo real.

30 carteles del Centro de Pastoral Litúrgica con “vocación de permanencia”

(Laura Mor –CR) La publicación de carteles es una mecánica adquirida en la organización de eventos. También en el ámbito religioso, que promueve decenas de iniciativas cada día en nuestro país. Hoy nos fijamos en la colección de carteles que puso en marcha hace tres años el Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona (CPL). Nacen como herramienta pastoral y ya cuentan con 30 ejemplares publicados.

Veure la fe