Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Míriam Hatibi: “Las trabas ahora para llegar a Europa son inhumanas”

(Glòria Barrete –CR) ¿Imaginan que se case su hijo y no puedan ir a su boda? ¿O que quieran conocer a su nieto pero no puedan tomar un avión para hacerle una visita? Quizás piensen que esto sólo ocurre en países lejanos, pero no, también ocurre hoy a tan sólo quince kilómetros de la frontera con Ceuta, y es que si vienes de Marruecos, por ejemplo, y no tienes mucho dinero en el banco esto no será posible. Ahora, desde aquí hacemos una escapada de fin de semana para visitar Nador no será ningún problema si tenemos pasaporte europeo.

¿Qué es la fiesta del sacrificio?

(Lucía Montobbio –CR) Eid Al Adha. Estas palabras en árabe pueden traducirse como "fiesta del sacrificio". Este año se celebra el 9 de julio y la fiesta se alarga hasta el 12 de julio. Durante estos cuatro días la comunidad musulmana recuerda el sentido de la peregrinación a La Meca y el del sacrificio del cordero. La fiesta también es conocida como Aïdul-kabir (fiesta grande). Además, según el área geográfica, existen otras nomenclaturas como: Aïdul-qurban (Turquía), Eid DhohaoBisupTabaski (África Subsahariana), oTafaska (culturas amazigas).

Las religiones encomiendan la paz en Barcelona

(Laura Mor –CR) Un toque de campanas al estilo de la comunidad ecuménica de Taizé y un canto en árabe han abierto la llamada a la oración este miércoles. 'La paz del corazón' ha convocado a cerca de quinientas personas en medio de la Plaza Sant Jaume.

El Gobierno de Cataluña impulsará el acuerdo ‘Religiones por la lengua’

(CR) Este jueves se ha hecho público el paquete de medidas del Gobierno de Cataluña para impulsar el catalán en los diferentes ámbitos del Departamento de Justicia, que incluye la labor de la Dirección General de Asuntos Religiosos. Consideran que la lengua es una herramienta de integración social de primer orden y que es necesario consolidarla también entre los colectivos religiosos.

¿Qué es la fiesta del Xavuot?

(Lucía Montobbio –CR) Este domingo la comunidad judía celebra el Xavuot, una fiesta en la que se conmemora la entrega de la Torá por parte de Dios a Moisés en el Monte Sinaí. La festividad toma un talante agrario porque también recuerda el inicio de la cosecha del trigo junto al inicio del verano. Es tradición que las familias y amigos se reúnan en torno a la mesa para compartir comidas rellenas de productos lácteos, alimentos que recuerdan la promesa de una tierra rica en miel y leche.

Blanquerna crea un índice de valoración de la Libertad Religiosa

(Jordi Llisterri –CR) La Cátedra de Libertad Religiosa y de Conciencia Blanquerna ha presentado este viernes un nuevo índice académico para medir el grado de cumplimiento del derecho a la Libertad Religiosa en un territorio o en una comunidad.

panoràmica

Veure la fe