Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Cuando en la misa se canta bien, la gente lo valora

(Jordi Llisterri-CR) Este lunes comienza la segunda semana de los Encuentros de Animadores de Cantos para la Liturgia que desde hace más de cuarenta años se organizan en Montserrat. Un centenar de personas participarán en las tres sesiones que se hacen este verano. Es una semana intensiva de música que incluye la práctica musical, la posibilidad de compartir experiencias con otros animadores de cantos, y de participar en la vida monástica de la Abadía de Montserrat.

Finaliza el ramadán, el tiempo más espiritual del Islam

(David Casals CR) La tarde de este lunes no ha sido sólo unas horas de lluvia y tormentas. Para la comunidad musulmana que vive en Cataluña, cuando el sol se ponía acababa el ramadán de este año, el 1435, el periodo más sagrado para esta tradición.

Los musulmanes tienen un calendario lunar, y los mesos cambian una vez la luna ya ha completado su ciclo, y nunca se puede confirmar plenamente el inicio y final del ramadán hasta que la luna así lo indica.

Bajo las bombas de Alepo los Maristas Azules son llama de esperanza

(Gloria Barrete -CR) “Siria, mi país, cuna de la civilización y de la cristiandad, está completamente destruida, triturada y ensangrentada”, afirma contundente Georges Sabe, hermano Marista Azul en Alepo, Siria. Julio de 2012 quedará en la memoria de toda la población de Alepo porque en aquel mes la ciudad fue dividida en dos círculos concéntricos: el círculo interno donde vive la totalidad de los cristianos y que está bajo el control del régimen, y otro círculo externo que está en manos de los rebeldes.

La nueva Fundació Casal Loiola, un instrumento de cohesión

(Laura Mor –CR) El espacio de referencia de la pastoral juvenil de los jesuitas y de la CVX de Cataluña ha dado un paso adelante. A finales de curso, el Casal Loiola se ha constituido en fundación privada con el fin de vertebrar en un camino común a todas las comunidades cristianas que se reúnen en el número 138 de la calle Balmes de Barcelona.

El capítulo de los capuchinos renueva el testimonio: "Si no somos hermanos, no somos nada"

(Jordi Llisterri CR/Vilafranca del Penedès) Capítulo provincial de los frailes capuchinos de Cataluña y Baleares. Es el encuentro de todos los hermanos de la provincia que cada tres años revisa y renueva sus orientaciones. No son una multitud, pero mantienen presencias significativas en Pompeya, Sarrià, Vallvidrera y el Raval de Barcelona, y en Arenys de Mar, en Igualada, y en Mallorca.

panoràmica

Veure la fe