Pasar al contenido principal

notícies relacionades

mont

El santuario de la Virgen del Monte, un símbolo de historia y literatura

JOSEP GORDI –CR | El santuario de la Virgen del Monte se alza en el deslinde del Empordà, la Garrotxa y el Pla de l'Estany, y es un punto de encuentro para un conjunto de pueblos de los alrededores que mantienen la tradición de subir a ella en romería. Actualmente, existen 26 pueblos de las comarcas gerundenses que mantienen la tradición de subir, entre los meses de mayo y octubre. 

Gallifa, el santuario de la ecología

(Josep Gordi –CR) De la mano del buen amigo Joan Vallhonrat, que es un gran conocedor del medio rural del Vallès y un buen gestor forestal, hemos visitado el Santuario de Gallifa. Un nuevo descubrimiento dentro de la colección de artículos sobre santuarios naturales que publicamos en Catalunya Religió.

La abadía cisterciense de Lerins en la isla del silencio

(Josep Gordi –CR) A unos veinte minutos en barco de la ciudad francesa de Cannes aparece la isla de San Honorato que es propiedad de la comunidad cisterciense que vive y que toma el nombre del obispo de Arles que fundó el primer monasterio en el siglo V cuando estaba deshabitada. Se trata de una pequeña isla ya que apenas tiene tres kilómetros de perímetro y por la que no transitan coches, ni hay hoteles, sólo se escucha el sonido de las olas y el de las campanas del monasterio.

La Santa Bauma, donde María Magdalena se retira a orar

(Josep Gordi –CR) Hay espacios, como algunas bosques, cuevas o grutas, que antes de ir generan unas notables expectativas. Normalmente, porque alguien te ha hablado con anterioridad o quizá porque has leído o visto algún reportaje. Este es el caso del monte y de la cueva de la Santa Bauma, de los que, por diversas fuentes, conocemos de su espiritualidad, monumentalidad y belleza.

Veure la fe