Pasar al contenido principal
iqs-manresa-00

El IQS avanza hacia la “cura de la casa común” en el encuentro jesuita de Cataluña

IQS | La Plataforma Apostólica de Cataluña de los jesuitas ha celebrado un encuentro en Manresa para avanzar en la aplicación de la Preferencia Apostólica Universal 4: "La cura de la casa común". Un encuentro en el que ha participado también el Instituto Químico de Sarrià (IQS) para concienciar y trabajar hacia la protección del planeta.

Presentació del llibre 'Laïcitat, religions i prejudicis'

Joan Gómez: “Hay que quitar el miedo a pensar que hablar de religión puede ofender”

GLÒRIA BARRETE –CR | La aconfesionalidad del Estado, la laicidad de la escuela pública, la preeminencia del derecho a la salud por encima del derecho de libertad religiosa, o tachar de secta a determinados grupos religiosos. Éstos son algunos de los conceptos y tópicos que surgen cuando se habla del ámbito religioso. Así lo expresa Joan Gómez, sociólogo y autor del libro Laicidad, religiones y prejuicios, publicado por Fragmenta Editorial y presentado este miércoles en Barcelona en una conversación distendida con la periodista Mireia Prats.

seu-egara-terrassa

La Seu d’Ègara, un santuario en el corazón de la ciudad de Terrassa

JOSEP GORDI -CR | Dentro del centro histórico de la ciudad de Terrassa se localiza uno de los santuarios urbanos más especiales de Cataluña: La Seu d'Ègara. A finales del XIX y principios del XX se inicia un largo proceso de excavación y restauración del conjunto monumental que finaliza el 2009 con la reapertura del espacio, bajo el cobijo del Museo de Terrassa, que tiene tres joyas en los tres edificios religiosos: la basílica de Santa María, el Baptisterio y la iglesia parroquial de San Pedro que sigue funcionando como parroquia.
Serra d'Or 2023

Montserrat renueva Serra d'Or “para volver a ser un ágora central de la cultura catalana”

GLÒRIA BARRETE –CR | "Queremos seguir siendo un lugar de encuentro para los creadores y consumidores de cultura en los Países Catalanes, con voluntad crítica y de diálogo permanente”. Este es el objetivo detrás de la renovación de la revista Serra d'Or, presentada este jueves a los medios en el marco de la entrega de los Premios Serra d'Or. El jefe del consejo de redacción de Serra d'Or, Francesc-Marc Álvaro, ha explicado cómo, a partir de un formato "más atractivo y contemporáneo", junto a nuevas firmas, pretenden volver a ser "un ágora central de la cultura catalana, donde reflexionar y debatir con mirada nacional, europea y global a la vez".

Nathalie Becquart durant la Tribuna Joan Carrera

Nathalie Becquart: “No podemos imaginar ni soñar a la Iglesia sólo con una parte de ella”

GLÒRIA BARRETE | Nathalie Becquart se convertía en 2021 en la primera mujer en la Iglesia católica en ser subsecretaria del Sínodo. Este nombramiento le da por primera vez derecho a voto a una mujer. Becquart, religiosa francesa, ha sido invitada a Barcelona para participar de la Tribuna Joan Carrera. Hemos aprovechado para hablar con ella sobre el papel de la mujer en la Iglesia.

Santuari MdD dels Torrents

Obispo Conesa orando por la lluvia: “No acudimos a Dios para que haga un acto de magia”

VÍCTOR RODRÍGUEZ –L'ESPUNYOLA / CR | Este domingo se ha hecho la misa y la procesión para pedir la lluvia en la iglesia de la Virgen de los Torrents, en l'Espunyola, presidida por el obispo de Solsona, Francesc Conesa. El obispo de Solsona acogió la invitación de los feligreses de la Parroquia de Correa, en el Berguedà. Han asistido unas 250 personas (y varios medios de comunicación) con los vecinos del pueblo encabezados por el alcalde.

Escolapis

Jordi Vilà Font, nuevo provincial de la Escola Pia de Catalunya

ESCOLAPIS | El padre Jordi Vilà Font ha sido escogido como provincial de la Escola Pia de Catalunya para el cuatrienio 2023-2027. La elección del nuevo Provincial se ha hecho este sábado 25 de marzo de 2023 en el marco del 66 Capítulo Provincial, en el que han participado 28 religiosos de la Provincia catalana y de la Viceprovincia de las Californias.
David Abadias Sagrada Familia Ordenació

Abadías ordenado obispo auxiliar en la Sagrada Familia: “Vosotros sois el regalo de Dios”

JORDI LLISTERRI -CR | Colores de primavera en la Sagrada Familia. Este sábado por la mañana el templo de Gaudí ha acogido la ordenación del nuevo obispo auxiliar de Barcelona, ​​David Abadías. Le han acompañado quince obispos, casi 250 curas y fieles principalmente de Barcelona y del obispado de Terrassa. La Sagrada Familia les ha mostrado toda su luminosidad con los colores que entraban por las vidrieras de la basílica. Una celebración diocesana por un obispo auxiliar que proviene del mismo obispado en el que nació hace 49 años.
Presentacio Guia Religio i Feina

Asuntos Religiosos publica una guía para la libertad religiosa y de conciencia en el trabajo

CR | ¿Qué pasa si un sij que lleva el tradicional dastar entra a trabajar en una empresa con un código de vestimenta propio? ¿O si una judía quiere respetar el sabbath, pero en su trabajo se trabaja ese día? ¿Y los riesgos laborales para aquellos creyentes musulmanes que trabajan durante el Ramadán en puestos de trabajo con alto riesgo laboral? ¿Y si un bahá'í quiere hacer fiesta por el Naw-Rúz, el año nuevo bahá'í? Estas son algunas de las cuestiones que se plantea la Guía para el respeto a la libertad religiosa y de conciencia en las relaciones laborales, publicada por la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat, y elaborada por el abogado laboralista y experto académico, Albert Toledo.

Nathalie Becquart

La mujer con mayor responsabilidad en el Sínodo: “No es suficiente con que las mujeres ocupen puestos de primera fila en el Vaticano”

ANIMASET | La religiosa francesa Nathalie Becquart, subsecretaria general del Sínodo de Obispos, ha destacado este miércoles que "nuestro mundo en crisis necesita realmente el liderazgo femenino". Durante su intervención en la cuarta edición de la Tribuna Joan Carrera, ha advertido que "no es suficiente que las mujeres ocupen puestos de primera fila en el Vaticano o en las iglesias particulares, si bien esto es importante".

darderes-00

Las Darderas vuelven al Raval

VÍCTOR RODRÍGUEZ –CR | Han sido casi cinco años de obras desde que se fueron el año 2019 y con una pandemia de por medio. En el número 69 de la calle del Hospital de Barcelona, ​​en pleno barrio del Raval y justo enfrente del antiguo Hospital de la Santa Cruz, las Franciscanas Misioneras de la Natividad de Nuestra Señora -conocidas popularmente como Darderas- han restaurado y devuelto en su casa fundacional. Visitamos este edificio de la mano de la hermana Concepción Soto, una de las 3 religiosas que actualmente conforman la comunidad y que también es el ecónoma de la congregación. Nos acompaña Miquel Batet, el arquitecto de la reforma, persona que conoce palmo a palmo todos los rincones del nuevo edificio.

papa-sinode-amazones

Francisco, el papa de la sostenibilidad

¿Qué ha cambiado en los diez años del papa Francisco? JOSEP GORDI –CR  Una de las dinámicas que ha cambiado en la Iglesia desde el inicio del pontificado de Francisco es la incorporación de los retos ambientales en la comunidad católica. Y uno de los primeros pasos es la publicación, el 18 de junio de 2015, de la encíclica Loado sede o Laudato Si'. Tal y como comenta Francesc Torralba en el artículo Espiritualidad ecológica, desde su publicación ha desvelado numerosas opiniones. La mayoría de comentaristas y glosadores, católicos y no católicos, han subrayado la oportunidad del tono y el contenido de la encíclica. Por ejemplo, el biólogo Ramon Folch, claramente no católico, la calificó de “encíclica ecologista” que convertía la cuestión ambiental en un tema moral.

migra-studium-20-anys-00

Migra Studium celebra 20 años “abriendo puertas” a las personas migrantes de Barcelona

ROGER VILACLARA –CR | No es el qué, sino el cómo. Y es que los veinte años de Migra Studium, la entidad de los jesuitas que trabaja por las personas migrantes de Barcelona, ​​no han sido sólo veinte años de acogida; sino también de aprendizaje, de comunidad y de ser "puerta abierta para las personas que buscan el deseo de un futuro que permita una vida digna".

escolania-montserrat

Montserrat tendrá escolanas

CR | Montserrat contará por primera vez en sus cerca de mil años de historia con un coro que incorporará voces femeninas. Se mantendrá la actual escolanía sólo de niños, pero la Abadía tendrá el próximo curso un nuevo coro, formado por chicos y chicas de 17 a 24 años. Este coro mixto participará en los oficios litúrgicos al igual que la actual escolanía y, según la Abadía, “si bien serán mayores que los actuales, podrán ser considerados igualmente 'escolanos' y 'escolanas', irán vestidos con saya y roquete y quedarán inscritos en el libro oficial de vesticiones”.
papa-10-anys-pau

Francisco: “Para mis 10 años como Papa sólo deseo la paz en el mundo”

VATICAN NEWS | "Parece que fue ayer", dice el papa Francisco después de 10 años de pontificado. El día en que celebra su décimo aniversario como Papa, el Vaticano publica una conversación con Jorge Mario Bergoglio en la que valora los años de papado. En el podcast, el Papa expresa sus "sueños de futuro" para la Iglesia y pide un deseo para su cumpleaños. Los momentos dolorosos vividos como Papa han estado todos relacionados con la guerra, explica. Ante esto, su deseo: "Paz, necesitamos paz".

papa-mitjans

Los medios de comunicación catalanes valoran al papa Francisco

CR | Si un impacto ha tenido el papa Francisco ha sido en el mundo de la comunicación. Es un papa mediático y generalmente visto con simpatía fuera de los ambientes eclesiales. Por eso, completamos los artículos que hemos ido publicando de varios expertos con la visión que tienen del papa Francisco los responsables de los principales medios de comunicación catalanes. Les hemos pedido cuál es su valoración del papa con la pregunta "¿Qué me gusta (o no) del papa Francisco?" y publicamos las respuestas que hemos recibido coincidiendo con los diez años de su elección, el 13 de marzo de 2013.
Grand-Immam-Papa

Francisco, el papa viajero, ecuménico e interreligioso

¿Qué ha cambiado en los diez años del papa Francisco? MANUEL MANONELLES –CR  Es sabido que el interés por las periferias, la vocación ecuménica e interreligiosa, así como el compromiso con la paz, los refugiados y la agenda ambiental son cuatro de los ámbitos más definitorios del pontificado del papa Francisco.

documental-benedictines-morir-en-comunitat

Un documental de las benedictinas muestra cómo se vivía la sucesión de una abadesa

ANNA GUIMERÀ –CR | El Ámbito Cultural de Benedictinas —ACUB— una entidad de las monjas de San Pedro de las Puellas y San Benito de Montserrat, junto con la Universidad de Barcelona (UB), ha presentado el cortometraje Morir en comunitat (Morir en comunidad). Esta pieza audiovisual se autodenomina como un producto de investigación académica sobre la muerte y bendición de las abadesas de San Pedro de las Puellas de Barcelona en la Baja Edad Media.

Torralba_XXSS_5

Torralba perfila la fachada de la Gloria de la Sagrada Familia

JORDI LLISTERRI –CR | No sabemos cómo será, pero sí qué explicará y cómo lo explicará. El teólogo y filósofo Francesc Torralba forma parte de la comisión teológica que ha creado la Junta Constructora de la Sagrada Familia para estudiar el proyecto de la fachada de la Gloria.
05-pobres

El papa Francisco y la Iglesia pobre y para los pobres

¿Qué ha cambiado en los diez años del papa Francisco? TERESA FORCADES –CR El papa Francisco ha devuelto la Teología de la Liberación al Vaticano. Digo "retornado" porque "la opción preferencial por los pobres" que caracteriza tanto la teología de la liberación como el papado de Francisco, se gestó precisamente en Roma durante el Concilio Vaticano II (Pacto de las Catacombes, 1965, con el brasileño Helder Cámara y el ecuatoriano Leónidas Proaño, entre otros muchos). Tras tres años de gestación, nació en Colombia (Conferencia de Medellín, 1968) y logró la mayoría de edad en México once años después (Conferencia General del Episcopado Latinoamericano de Puebla, 1979).

iqs-03-2023-01

El IQS apuesta por la formación en habilidades personales y sociales para sus doctorandos

IQS | Ser empático o tener comunicación activa es esencial para poder trabajar bien en grupos de trabajo. Estas cualidades se han englobado en los conceptos de Soft Skills y Power Skills, habilidades suaves y de poder en español, y actualmente se consideran determinados en el mundo laboral. En esta línea, el Instituto Químico de Sarrià (IQS) ha organizado unas jornadas de formación sobre estos términos para sus estudiantes de doctorado con el objetivo de reforzar sus habilidades personales y sociales. Unas habilidades que son "un complemento esencial de sus capacidades técnicas y científicas", dicen desde el IQS.

dones-alcem-veu

Feministas creyentes: “Tenemos propuestas para hacer una Iglesia plenamente acogedora”

CR | "La Iglesia hoy todavía nos niega la palabra, la voz y el voto". La coordinadora de mujeres creyentes 'Alcem la veu' ha convocado este domingo al mediodía un acto público en la plaza de la catedral de Barcelona para reivindicar la igualdad y la dignidad de la mujer en la Iglesia. En el acto, la coordinadora pidió a la Iglesia "caminar con los zapatos de las mujeres". 

09-abusos

El papa Francisco y la crisis de los abusos sexuales

¿Qué ha cambiado en los diez años del papa Francisco? JORDI BERTOMEU –CR “Es una tragedia para la Iglesia”. Con estas palabras del 1 de mayo de 2016 y otras, el papa Francisco ha expresado su consternación por un problema que está todavía muy lejos de resolverse.