Pasar al contenido principal
Catalunya Religió
(Obispado de Sant Feliu) Se han realizado en Sant Feliu de Llobregat, y anteriormente en Vilafranca del Penedès, las Jornadas de Formación y Animación Pastoral, organizadas por la Delegación Diocesana de Pueblos y Comarcas, con la colaboración del Centro de Estudios Pastorales. Los ponentes Arcadi Oliveres, Eduard Ibáñez, Josep Maria Carbonell, Antoni Puigverd, Jordi Cervera han reflexionado sobre el panorama social y el compromiso cristiano en el mundo de hoy, mientras que en formato de mesa redonda se ha conocido el testimonio de varios cristianos comprometidos socialmente.
Esta iniciativa llega este año a su 17 ª edición en la sede de Vilafranca, para la vicaría del Penedès-Anoia-Garraf, y a la 6 ª en Sant Feliu, para la del Llobregat. En la capital del Penedès tuvieron lugar del 17 al 20 de octubre, mientras que en la Casa de la Iglesia de Sant Feliu de Llobregat ha sido del 14 al 17 del presente mes de noviembre.
El obispo Agustín abrió las Jornadas en Sant Feliu, que comenzaron con la ponencia del padre Jordi Cervera, capuchino y profesor de la Facultad de Teología, sobre el clamor por la justicia en la Biblia. En su intervención, el P. Cervera expresó que el mensaje y la inquietud social, bien claros en la figura de Jesús, también están presentes en el Antiguo Testamento y lo ejemplificaba con las indicaciones presentes en el Pentateuco y con el clamor por la justicia social en boca de los profetas.
El panorama social y económico, expuesto por Arcadi Oliveres, el día 15 de noviembre recogió los grandes problemas sociales del presente como el hambre en el mundo, la vivienda y los sin-techo, el trabajo y el paro, los recursos naturales del planeta, los focos de racismo, etc. y las responsabilidades de los actores de la crisis financiera en todos estos ámbitos.
Josep María Carbonell articuló su ponencia sobre los católicos en la sociedad actual en tres puntos de reflexión: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos. Hizo referencia al papel actual de la Iglesia, que ha pasado de una posición de centralidad a otra, los márgenes, desde donde debe continuar expresando su voz, en sintonía con el Concilio pero adecuada al siglo XXI.
El paso de la reflexión a la encarnación del compromiso social de los cristianos quedó ejemplarizado en la mesa redonda de testimonios el día de clausura, 17 de noviembre, donde Juan Saguer, de Parets del Vallès, Mercè Solé, de Viladecans, y Montserrat Lobo , de La Palma de Cervelló, dieron razón de su presencia cristiana y comprometida socialmente en su ámbito de trabajo y de relación.

El obispo Agustín Cortés hizo una reflexiones finales, expresando la valoración muy positiva de estas jornadas, tanto por la temática, muy apreciada por parte del público, como por la calidad de los ponentes y testigos y por la asistencia a las diversas sesiones, que tanto en Vilafranca como en Sant Feliu superaron el centenar de personas cada día.

Us ha agradat poder llegir aquest article? Si voleu que en fem més, podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número

Donatiu Bizum

o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu.