Pasar al contenido principal
Por Oriol Domingo .
En

1. El filósofo Bernat Dedéu escribe un post en su blog contra un artículo precioso del periodista Manuel Cuyàs en "El Punt Avui" sobre Jordi Pujol. Dedéu critica duramente a Pujol, Cuyàs y lo que él califica de "missaires" con un estilo y un lenguaje característicos del fundamentalismo religioso más ultra.

2. Según Dedéu, Pujol se ha rodeado de intelectuales "missaires" como Albert Manent o Carles Duarte. "Missaire", según el Diccionario, significa "muy devoto, que va mucho a misa, a la Iglesia". Un filósofo como Dedéu debería revisar su dogmática sobre los "missaires".

3. El católico Pujol siempre tendrá el honor, a pesar de su confesión reciente, que fue perseguido, detenido, torturado, juzgado en consejo de guerra, condenado y encarcelado por el régimen franquista. El católico Duarte es un extraordinario poeta de gran cultura. El católico Manent y el católico Josep Benet hicieron posible la entrevista de "Le Monde" al abad Aureli M. Escarré que fue un golpe muy duro contra el nacional catolicismo franquista. Benet participó en las primeras elecciones catalanas en las listas del PSUC con otro destacado católico como Alfonso Carlos Comín. Todos ellos siguieron las huellas del cardenal Francesc Vidal Barraquer que se opuso al levantamiento del ejército del general Franco y tuvo que exiliarse. Muchos laicos cristianos, que Dedéu desprecia como "missaires", participan de este compromiso eclesial y cívico. Y también monjas como Teresa Forcades, Lucía Caram, Maria Victoria Molins y muchas otras sin proyección mediática como las del Cottolengo que, con silencio y discreción, atienden enfermos que son crónicos y no tienen recursos económicos ni familiares.

4. Bernat Dedéu no debería desconocer que ateos, agnósticos, anticlericales han encontrado refugio en centros eclesiales y templos donde se celebran misas. Pueden citarse, por ejemplo, el monasterio de Montserrat, el convento de Capuchinos de Sarrià, las parroquias de Sant Medir y Sant Agustí. Son espacios que, de manera clandestina durante la dictadura, han acogido la creación y las reuniones de partidos y sindicatos como Convergència, CCOO, Sindicat Democràtic d’Estudiants de la Universitat de Barcelona, encierros contra las penas de muerte, reuniones de la Assemblea de Catalunya. Dedéu tampoco debería ignorar la misión jugada por las parroquias en los barrios periféricos de Barcelona y de otras ciudades de Catalunya. El régimen franquista y corrupto creaba barrios desestructurados y sin un mínimo decente de servicios, pero los sacerdotes de la época, además de celebrar misa, daban acogida a miles de inmigrantes y participaban en la creación de estructuras de cultura y convivencia.

5. Bernat Dedéu debería saber que eso también lo hacían lo que el denomina “missaires”. Gente como Pujol, Duarte, Manent, Benet, Comín, y predecesoras de Forcades, Caram, Molins.

Us ha agradat poder llegir aquest article? Si voleu que en fem més, podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número

Donatiu Bizum

o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu.