Catalunya Religió
Publicat a Catalunya Religió (https://www.catalunyareligio.cat)

Inici > La Salle y Claret explicarán un modelo de sociedad revisado, evolucionado y en red

La Salle y Claret explicarán un modelo de sociedad revisado, evolucionado y en red [1]

Per Catalunya Religió. Dg, 26/01/2014

(CR) La convivencia y la cooperación son el centro de interés del ciclo 'Societat, creença i pensament [2]', que este año llega a su quinta edición y que organizan conjuntamente La Salle Campus Barcelona-URL y la Fundació Claret. Las sesiones comenzarán el próximo jueves día 30 y serviran para profundizar en casos de liderazgo social exitosos.

A lo largo de seis sesiones se expondrán ejemplos concretos que muestran cómo priorizar las necesidades del colectivo, y que pueden servir de guía para otras instituciones, grupos o personas que tratan de convivir en paz por el bien mutuo universal.

La sesión inaugural, a cargo del vicerrector de la Universitat Ramon Llull, Jordi Riera, se titula 'Repensar la comunidad' y tendrá lugar el próximo jueves 30 en la Sala Pere Casaldàliga. Como el resto de actos previstos ene ste ciclo, se trata de una sesión abierta y gratuita, pero que requiere una inscripción previa [3].

Un ciclo de reflexión en un marco social atomizado

La presentación [2] del ciclo enmarca la propuesta de reflexión "en una sociedad a priori más atomizada, a la vez que global, con un contexto de crisis profunda". Pero la convocatoria de pensamiento va más allá y apunta hacia un modelo nuevo, real y tangible: "se detectan ejemplos de cooperación y convivencia social dignos de consideración en la construcción de un modelo de sociedad revisado, evolucionado y en red".

De estos casos concretos se hacen eco las sesiones propuestas, que ofrecerán reflexiones y visiones para comprender el momento social actual desde la perspectiva del humanismo cristiano. Por este motivo, la organización ha elegido instituciones y ponentes que, en el transcurso de estos últimos años, han hecho aportaciones tanto profesionales como personales para la construcción de un mundo mejor.

El programa [4] incluye una mesa redonda sobre 'Voluntariado y educación' con Joan Soler, Carles Giol y Meritxell Nieto; una conversación entre Roger Segura y Pepa Domingo sobre 'Austeridad y vida sencilla'; una conferencia titulada 'Derecho y deber del trabajo como bien social 'a cargo de Rafael Allepuz; una segunda mesa redonda titulada 'Sociedad benefactora: hospitalidad y donación' con Carme Trilla, Oriol Bota y Jordi Jover; y, finalmente, una conferencia sobre 'Persona y comunidad' a cargo de Josep M. Esquirol.

En las ediciones más recientes del ciclo 'Sociedad, creencia y pensamiento' han pivotado sobre cuestiones como el humanismo [5] (2011), la tecnología [6] (2012) y la esperanza [7] (2013). Este año, el ciclo cuenta con la colaboración de la Fundació Justícia i Pau, el Institut de Tecnoètica, la Fundació Escola Cristiana de Catalunya y Càritas Diocesana de l’Arquebisbat de Barcelona.

  • Publicitat
  • Qui som
  • Avís legal
  • Política de cookies

URL d'origen: https://www.catalunyareligio.cat/ca/node/152011

Enllaços
[1] https://www.catalunyareligio.cat/ca/node/152011
[2] http://eventos.salleurl.edu/ciclos/societat-creenca-i-pensament/
[3] http://eventos.salleurl.edu/events/repensar-la-comunitat/
[4] http://catalunyareligio.cat/documents/2014/Societat_creenca_pensament_programa_2014.pdf
[5] http://www.catalunyareligio.cat/ca/articles/16999
[6] http://blocs.claret.cat/fundacio/1%C2%AA-sessio-de-cicle-societat-creenca-i-pensament-%C2%ABtecnologia-i-progres-pros-i-contres-de-la-societat-tecnologica%C2%BB/
[7] https://www.catalunyareligio.cat/es/articles/33484